Histórico

Malcolm McDowell, actor: "Ahora mucha más gente querrá descubrir por qué esta es la comedia del año "

El inglés habla con La Tercera de su rol en la serie Mozart in the jungle, la gran ganadora de los últimos Globos de Oro.

45 años después de llevar a la pantalla grande al icónico Alex DeLarge, el sociópata obsesionado con Ludwig Van Beethoven de La naranja mecánica (1971), Malcolm McDowell vuelve a ponerse en la piel de un hombre atormentado por sinfonías y partituras. A sus 72 años, el experimentado actor inglés se luce por estos días en Mozart in the jungle, la elogiada producción de Amazon que muestra lo que ocurre tras bambalinas de la Sinfónica de Nueva York, y que hace tres semanas sorprendió al mundo al quedarse con dos Globos de Oro, incluyendo el de Mejor Serie Musical o Comedia.

Allí McDowell encarna a Thomas Pembridge, un veterano conductor que fantasea con convertirse en un compositor de renombre, al tiempo que enfrenta el ser sustituido en su puesto por el joven director Rodrigo De Souza, interpretado por el mexicano Gael García Bernal (quien también ganó un Globo de Oro por su rol).

“Es un personaje que refleja de forma muy nítida un problema propio de cierta edad de todo hombre, cerca de los 70, cuando aparece uno más joven que es tan capaz y brillante como uno. Es algo con lo que todos tenemos que lidiar en un punto de nuestras vidas”, explica a La Tercera el actor a propósito de su papel, que en los primeros capítulos de la serie se mostró como una némesis de De Souza, y en la segunda temporada -que en Chile se emite actualmente por el canal Fox Life- ha ido mutando hacia una suerte de mentor.

¿Esa misma relación de maestro y discípulo de los personajes, se da también en su trabajo actoral con Gael García? 

Bueno, la pregunta es ¿quién es el maestro? ¿Y quién es el aprendiz? A veces nosotros mismos nos preguntamos eso, porque si eres un verdadero gran maestro el discípulo te superará eventualmente. Yo disfruto mucho trabajar con él, estamos en la misma sintonía con respecto a nuestra profesión, pensando siempre en hacer cada escena lo más interesante posible y de darle a cada una algo extra que quizás no está en el guión.

¿Qué le ha parecido el triunfo de García en los Globos de Oro? 

Gael García Bernal es uno de los mejores actores con los que me ha tocado trabajar, y he trabajado con actores excelentes. Me encanta su actuación en la serie, es hermosa y extravagante, un papel difícil de interpretar. Me encanta trabajar junto a él.

Y con respecto a Thomas, ¿qué fue lo que lo convenció de interpretarlo en la serie? 

Hay muchos aspectos de Thomas que hacen que lo adore. Es un hombre brillante y vulnerable. Por un lado es un genio musical y por otro un niño mañoso que tira sus juguetes del coche en los momentos de angustia y rabia. Es un tipo totalmente impredecible, y aunque  su corazón está siempre en el lugar correcto su vida personal es un desastre.

¿Cuánto cree que ha cambiado la relación entre ambos personajes con el correr de los capítulos? 

En la primera temporada Rodrigo, y en especial Thomas, protagonizan un choque, un enfrentamiento. Thomas obviamente siente envidia y rabia al verse sustituido, le duele profundamente. Pero en esta segunda temporada creo que se da cuenta que admira la habilidad de Rodrigo, quien además comienza a pedirle ayuda. En ese sentido hay una progresión natural en su relación, porque no se podía mantener como era al comienzo.

¿Han recibido algún comentario de gente ligada a la música clásica? ¿Ha habido elogios o quizás reparos con la trama?

No sé de ninguna crítica negativa, en ese aspecto  al menos. Creo que somos una de las pocas producciones de TV, de cualquier tipo, que realmente usa la música clásica como base de la historia. Y por supuesto nos encanta la música, así que si logramos que al menos algunos jóvenes reconozcan y aprecien la música clásica, nos damos por pagados.

Para muchos, los dos Globos de Oro que obtuvo Mozart in the jungle fueron una sorpresa. ¿Cree que estos premios   cambian el estatus de la serie?  

Pese a que tenemos seguidores muy fanáticos, los Globos de Oro son algo tremendo para nosotros. Me da la impresión que ahora mucha más gente querrá ver la serie  y descubrir por qué es la comedia del año.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE