Margaret Thatcher: 16 hitos que marcaron la vida de la "Dama de Hierro"
Cómo surgió su reconocido apodo, los inicios de su carrera política, el atentado que casi le cuesta la vida y sus controvertidas relaciones internacionales. Revisa la lista en La Tercera.

- Hija del almacenero Alfred Roberts y su esposa Beatrice Ethel, nació un 13 de octubre de 1925 en Grantham, Lincolnshire, Inglaterra. Su nombre completo es Margaret Hilda Robert. Tras su matrimonio con Denis Thatcher, asumió el apellido de su esposo. Luego en 1992 se le agregó el título de Baronesa de Kesteven, junto con el cargo vitalicio en la Cámara de los Lores.
- El apodo de "Dama de Hierro" se lo ganó en 1976 tras su discurso en el Ayuntamiento de Kensington por su decidido ataque a la Unión Soviética. El discurso fue tan duro, que los medios soviéticos le crearon el apodo, que luego se ha replicado a otras líderes mujeres del mundo, como la actual canciller alemana Angela Merkel.
- En 1953 fue madre de los mellizos Carol y Mark, este último protagonista de varios escándalos, en especial en 2004 cuando fue encontrado culpable por un tribunal de Sudáfrica (donde residía), por haber participado en un intento de Golpe de Estado en Guinea Ecuatorial.
- Asistió a la Universidad de Oxford, donde se convirtió en Química en 1947 (en primera instancia se le rechazó la beca, y luego la obtuvo por un retiro), y se especializó en cristalografía de rayos X. Luego se convertiría en abogado en 1954 (financiada por su acaudalado esposo), especializándose en derecho tributario.
- Su carrera política la inició en 1946 como presidenta de la Asociación de Conservadores de la U. de Oxford, pero su primer paso en la política pública lo dio en 1950 y 1951, como candidata conservadora para el escaño de Datford, destacando por su juventud y al ser la única mujer candidata. Pese a ello perdió en ambas elecciones.
- En 1959 ganó las elecciones en Finchley, y en 1961 fue promovida como subsecretaria parlamentaria en el Ministerio de Pensiones y Asuntos Sociales, bajo la administración de Harold Macmillan. Luego fue vocera de Vivienda y Suelo en 1964, y dos años más tarde pasó al equipo del Tesoro de Su Majestad. En el periodo 1970-1974 fue Ministra de Educación.
- En sus primeros años, fue uno de los pocos miembros del Partido Conservador que apoyó una ley para despenalizar la homosexualidad masculina, para legalizar el aborto y para prohibir la caza de liebres y la mantención de la pena de muerte, aunque se opuso a la facilitación de leyes de divorcio.
- Entre 1975 y 1979 se convirtió en la líder de la oposición tras la derrota en las elecciones generales de 1974 ante los laboristas. Tras una serie de huelgas en 1978 y 1979, se convocaron elecciones generales, donde los conservadores lograron un 43,9% de los votos, quedando con la mayoría necesaria en la Cámara de los Comunes, con los que Thatcher logró ser la primera mujer en ocupar el cargo de primer ministro del Reino Unido.
- Fue precursora en la privatización de las industrias y las utilidades del estado, rebaja de impuestos y baja en el gasto social. Sus políticas más exitosas están en la baja de la inflación, aunque su gran falencia estuvo en el aumento del desempleo durante sus años en el poder. Entre las empresas que fueron privatizadas por Thatcher, además de los servicios básico de teléfono, electricidad, agua y gas, destacan la línea aérea British Airway y Rolls-Royce.
- Gracias al triunfo contra Argentina en la Guerra de las Malvinas en 1982 y a una oposición dividida en su país, ganó las elecciones generales en 1983.
- Otro de los temas delicados fue su relación con Irlanda del Norte. Los medios dieron amplia cobertura a las consecutivas huelgas de hambre de los miembros del Ejército Republicano Irlandés (IRA) Ejército Republicano Irlandés (IRA) Ejército Republicano Irlandés (IRA) detenidos en la prisión de Maze, a comienzos de los 80's, buscando reconocimiento de presos políticos, lo que Thatcher nunca aceptó. Tras una escalada de violencia, se llegó al 12 de octubre de 1984, donde la "Dama de Hierro" salvó por poco de morir en un atentado del IRA con bomba en la sede del Partido Conservador en Brighton.
- Su relación con los trabajadores siempre fue compleja. Uno de los episodios más conflictivos de su periodo tuvo lugar entre 1984 y 1985 con la confrontación del gobierno contra un sindicato minero, lo que generó el despido de 20.000 mineros, generando nuevas protestas. Ella se rehusó a cumplir demandas, lo que tuvo un costo de 1,5 mil millones de libras esterlinas. Con el tiempo, se cerraron casi la totalidad de las minas de carbón, y las que no, se privatizaron.
- En cuanto a relaciones internacionales, destaca su cercaba relación con Ronald Reagan, cimentada en la desconfianza de ambos con el comunismo y en la ideología del libre mercado. De la misma forma, fue una de las cercanas aliadas del reformista soviético Mijail Gorbachov.
- Su inédito tercer período en el cargo lo ganó en 1987, pero ya habían varias divisiones dentro del partido debido a sus controversiales políticas como la del impuesto a la capacitación y su negativa a cualquier integración con el resto de Europa.
- Aceptó renunciar al cargo en 1990, siendo reemplazada por el líder del partido, John Major. Dejó la Cámara de los Comunes en 1992, pero tras quedar con el cargo vitalicio en la Cámara de los Lores, siguió dando discursos y conferencias en todo el mundo, periodo en el cual fundó la Fundación Thatcher, con la que busca promover la libertad política y económica, especialmente en los ex países de la Unión Soviética.
- Su retiro definitivo de los discursos públicos fue en 2002, luego de sufrir una serie de complicaciones de salud.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE