Mauricio Hofmann y el nuevo noticiero de Canal 13 Cable: "Es genial no ser esclavo del rating"
La señal pagada de Canal 13 prepara el estreno de un nuevo programa de noticias desde el lunes a las 19.30 horas, centrándose en la política y la economía y restringiendo los temas policiales.

Desde el lunes 10 de junio, Canal 13 Cable estrenará un nuevo noticiero. "El programa busca potenciar la oferta en la TV de pago con más que un informativo, sino que ahora con un programa de noticias", cuenta el periodista Mauricio Hofmann, quien estará a cargo del nuevo proyecto.
El programa llega a reemplazar el actual informativo que no dura más de 20 minutos. Desde el lunes, Tele 13C tendrá 50 minutos de noticias, centrando su oferta en la política, la economía y las noticias internacionales, limitando otros temas como policiales, más desarrollados en la televisión abierta.
"El nuevo programa está en sinergia con el noticiero de Canal 13, pero tendremos el enfoque del 13 Cable, con lo que le interesa a la gente que ve más TV de pago", señala el periodista a La Tercera.
La idea de potenciar un espacio de noticias en el 13C venía hace tiempo, pero recién el 2013 comenzaron a concretarse las conversaciones con Pilar Bernstein, directora de prensa de Canal 13. Un elemento a considerar fue el importante lugar que ostenta la seña de cable dentro de la oferta cultural del cable, ubicándose solo bajo los canales History Channel, Discovery Channel y National Geographic, según indica el mismo canal.
"El 13 C está entre los que se ha posicionado mejor en el cable. Funciona fantásticamente bien y ha generado un modelo de negocios que ha dado buen resultado, con buenos programas que están casi todos financiados, todos tienen auspicios. Es un modelo exitoso", analiza Hofmann.
LEJOS DEL RATING
Al recibir la propuesta, Mauricio Hofmann aceptó encantado. "Me pareció genial. Siempre estás tratando de no estar esclavizado por el rating y el trabajo en el cable será no ser un esclavo del rating: estar en pos de la gente que se quiere informar más que de la competencia exacerbada, que hoy se da en todo horario y los noticieros también están en esa batalla", analiza el periodista.
"Será bueno porque nos enteraremos después de los niveles de audiencia. Trabajaremos el día a día sin saber lo que pasa con el público. La respuesta se dará más en las redes sociales como Twitter, donde recogeremos las inquietudes de la gente", concluye.
El estreno del programa coincidirá con el primer debate presidencial previo a las elecciones primarias del 30 de junio, encuentro que será transmitido por Canal 13 y CNN Chile.
"Nuestro valor agregado no será cubrir lo mismo. Queremos buscar el lado B de lo que se haya conversado y desmenuzar lo que digan los candidatos, lo mismo en la previa. Será más descarnado, que es lo que permite el cable: podemos detenernos un poco más en cada punto y aventurar lo que vendrá", adelanta Hofmann.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE