Histórico

Merrill Lynch descubre irregularidad en sus operaciones en filial londinense

El tema de las intermediaciones, que Merrill no cuantificó, es un nuevo problema para el banco que fue adquirido por Bank of America Corp el 15 de septiembre.

El atribulado banco de inversión Merrill Lynch dijo el viernes que una investigación a las posiciones de intermediación le permitió descubrir una "irregularidad" en operaciones de su filial londinense.

El tema de las intermediaciones, que Merrill no cuantificó, es un nuevo problema para el banco que fue adquirido por Bank of America Corp el 15 de septiembre, la misma mañana que Lehman Brothers Holdings Inc se fue a la quiebra.

La pérdida neta de Merrill se amplió a US$15.840 millones en el cuarto trimestre en medio de grandes amortizaciones y pérdidas de inversión obligaciones de crédito colateralizadas y una variedad de otros valores riesgosos.

Merrill señaló en un comunicado que había informado a las autoridades sobre la "irregularidad" y que trabajaba con ellos en la investigación.

"Los altos ejecutivos del negocio están concentrados en el asunto y creen que los riesgos que rodean a las potenciales pérdidas están controlados", indicó Merrill en un comunicado publicado desde Londres.

La Autoridad de Servicios Financieros de Gran Bretaña declinó de comentar sobre el asunto.

Previamente, el diario New York Times reportó que Bank of America estaba investigando si Merrill demoró el registro de pérdidas de intermediación hasta que se aprobaran bonos robustos y fuera sellado el acuerdo de adquisición.

Bank of America está particularmente preocupado por las actividades de un operador monetario en Londres cuyas operaciones han comenzado a ser revisadas por las autoridades británicas, reportó el periódico.

Un portavoz de Bank of America no pudo ser contactado inmediatamente para hacer comentarios.

El presidente ejecutivo, Kenneth Lewis, inicialmente dijo que la adquisición de Merrill era "la oportunidad estratégica que se da una vez en la vida".     Pero meses después, Bank of America consideró abandonar el acuerdo dado que estuvo claro que aumentaban las pérdidas de Merrill. El banco dijo que los reguladores de Estados Unidos lo presionaron a completar la transacción.

A mediados de enero el banco recibió un rescate del Gobierno que le ayudó a absorber las pérdidas de activos problemáticos por US$118.000 millones. Desde octubre ha aceptado ayuda estatal por US$45.000 millones.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE