Miguel Ángel Calisto, diputado electo DC: "Lo que la gente más ha castigado a la DC es nuestra permanente ambigüedad"
El futuro diputado por el distrito 27 de Aysén fue primera mayoría en su región.
Católico, periodista, hincha UC, democratacristiano, provida. Así se define en redes sociales el diputado electo por Aysén (32 años) Miguel Ángel Calisto, una de las promesas políticas del partido al obtener, con un 24% de los votos, la primera mayoría regional.
¿Fue una buena idea la decisión de la DC de ir en una lista separada?
Yo creo que sí. No me arrepiento de la decisión que tomamos en la junta nacional que apuntaba principalmente a que la DC se parara con sus propios pies y ver nuestro resultado electoral como partido. No estoy arrepentido de la decisión que tomamos; es más, soy partidario de mantener esta decisión de competir solos, porque eso también nos da libertad en el Congreso en referencia a un futuro gobierno.
¿Es contrario a formar un nuevo pacto con la NM?
Yo estoy convencido de que la Nueva Mayoría debe refundarse y reestructurarse en un nuevo conglomerado. Soy partidario de que la DC participe de un conglomerado, un acuerdo programático de gobierno, pero eso no significa entregarse por completo a un sector.
¿Usted se sentiría cómodo si la DC decide formar un pacto con el PC?
En estas condiciones yo no comparto que la DC mantenga un acuerdo con el PC, porque yo, respetando mucho al Partido Comunista, no nos representan por ejemplo en la violación de los Derechos Humanos en Cuba, donde ni siquiera se ponen colorados. Yo no comparto estos acuerdos políticos por mantener el poder. No nos dignifica.
A dos días de haber sido electo diputado, señaló en su región que no entendía "que después de una elección donde se han dicho muchas cosas, tan rápidamente aparezcamos entregando apoyo a otro candidato..."
Lo que la gente más ha castigado a la DC es nuestra permanente ambigüedad, y eso no significa que sea un problema del candidato, tiene que ver con la ambigüedad de la Democracia Cristiana y por la ansiedad que a veces nos ha afectado. Nunca entendí que nosotros el día lunes, al día siguiente que nuestra candidata perdiera, saliéramos apoyando al candidato que criticábamos.
¿Apoya al candidato oficialista Alejandro Guillier?
Sí, por supuesto. Él es el candidato que la DC ha ratificado y yo por eso lo apoyo. Valoro los planteamientos de fondo de Guillier, que tienen que ver principalmente con temas de justicia social, como por ejemplo la condonación parcial al CAE.
¿Cuáles son sus prioridades para estos cuatro años como diputado?
Mi primera preocupación va a ser seguir avanzando en materia de gratuidad universitaria, y también trabajar en la disminución del CAE, principalmente la condonación de los sectores más vulnerables. Lo segundo, los diputados de regiones tenemos que tener un rol mucho más importante, por lo que creo que es importante seguir avanzando en la descentralización política.
¿Y es partidario del aborto en tres causales?
No, yo soy contrario absolutamente. Soy defensor de la vida desde la concepción hasta la muerte natural.
¿Y del matrimonio igualitario?
No tengo problemas.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.