Milton Juica descarta colusión en construcción de juzgados
El presidente de la Corte Suprema reconoció que no informó los antecedentes al Ministerio Público y aclaró que no es el Poder Judicial quien decide las inversiones.
El presidente de la Corte Suprema, Milton Juica, descartó que haya existido un caso de colusión en la adjudicación de los contratos para la construcción de los nuevos tribunales de justicia tras la reforma judicial que se inició la década pasada.
Esto, luego de un audio de la reunión del Consejo Superior del Poder Judicial que fue dado a conocer por CNN Chile, en donde el presidente del máximo tribunal, tras discutir con el juez Sergio Muñoz la existencia de una posible colusión, desestimara presentar los antecedentes al Ministerio Público.
"Antes, por ignorancia o cualquier cosa, no se hizo un seguimiento de concentración" de las empresas afirmó Juica en la grabación, agregando que descarta la existencia de delito "a menos que a mí me demuestren que un funcionario de nuestra organización se coludió, con dolo, para obtener una ventaja o beneficio pecuniario".
"(Si hacemos la denuncia), aquí se nos mete el Ministerio Público e incauta todo el material", dijo la autoridad judicial.
La Corporación Administrativa del Poder Judicial gestionó la adquisición o arriendo de nuevos edificios demandados por las reformas aplicadas en la justicia laboral y de familia, que impusieron una inversión de más de 120 millones de dólares al fisco.
Investigaciones internas de este poder del Estado dieron cuenta que las licitaciones eran designadas siempre a empresas relacionadas entre sí, adjudicando un 83% de los recursos a estas inmobiliarias.
Al ser consultado por CNN Chile por no entregar los antecedentes frente a estos informes al Ministerio Público, el presidente saliente de la Corte Suprema manifestó que discutieron bastante el tema porque les interesaba conocer las implicancias que podía tener esta concentración en las licitaciones, llegando a la conclusión de que no existía participación dolosa de algún funcionario.
"Nosotros discutimos bastante del tema y llegamos a la conclusión que, en la medida que no había ningún grado de participación dolosa y no existió [...] nosotros no podíamos ir y determinar ciertas colusiones entre empresas que participan en un mercado de oferta amplia", recalcó Juica.
El Presidente de la Corte Suprema reconoció que si hacen la denuncia, tendrán que aceptar la intervención del Ministerio Público y aclaró que las inversiones no son decididas en forma autónoma por las autoridades de la Corte, ya que es anualmente discutido con el Ministerio de Hacienda y con el Mideplan.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.