Mineduc revoca convenios a Corpride-Curicó por uso de recursos en fines no educacionales
La corporación administra 10 establecimientos en el país.

El Ministerio de Educación determinó no renovar los convenios respectivos a la Corporación Privada de Desarrollo, Corpride que, desde 1980 mantiene la administración delegada de diez liceos a lo largo del país, de los cuales tres pertenecen a Chillán.
La determinación, se justifica , en lo medular, en que dicha institución "traspasó recursos fiscales destinados a la operación y funcionamiento de los establecimientos, a programas ajenos a la labor educativa, proceder que no se encuentra autorizado en los respectivos convenios de administración.
Los establecimientos involucrados corresponden al Instituto Superior de Comercio "Fernando Pérez Becerra", Liceo Politécnico"San Agustín de Puñual" y Liceo Técnico "Mabel Condemarin Grimberg", todos de Chillán; además del Insuco Blest Gana (Viña del Mar), Liceo Técnico Felisa Clara (San Fernando), Liceo Politécnico Egidio Rozzi Sachetti (Constitución), Liceo Técnico Femenino de Concepción (Concepción) Infesuce Heliodoro Domínguez (Santiago) e Insuco Diego Portales (Ñuñoa).
El término de la administración delegada regirá a contar del 31 de diciembre de 2008.
El DFL 3166 establece que cada cinco años se renuevan los convenios o se revocan. "Normalmente, desde los años 80 cuando surgió este decreto, el Corpride había renovado en forma consecutiva sus convenios con el Ministerio de Educación. Sin embargo, a partir de estudios y análisis que se hicieron en el Ministerio de Educación y de presentaciones a la Contraloría, por efectos de que Corpride no tiene giro único de Educación, si no también otras actividades empresariales que derivan de la misma entidad", explicó Juana Castro Rubilar, directora provincial de Educación en Ñuble.
Añadió que "dineros que eran de Educación, se ocupaban en las cuentas corrientes para la administración de otros negocios con estos recursos. Ese es el informe tanto de Contraloría como del Ministerio de Educación por lo que se ha decidido en forma inapelable la cesación del convenio e iniciar un proceso nuevo",
La medida fue comunicada en las últimas horas por la misma jefa provincial a los sindicatos de Corpride , sobre la base de documentos firmados por la ministra Mónica Jiménez, agregando que "todos los derechos que los trabajadores han ganado por medio de negociaciones colectivas están garantizados. Igualmente, es labor del ministerio cautelar que sus contratos vigentes permanezcan y que no sean cambiados bajo ningún punto de vista".
Adelantó que por lo pronto hay ya una veintena de instituciones postulando a la nueva administración y que para ellas hay exigencias superiores a las que han existido en oportunidades anteriores, entre ellas, solvencia económica, giro único de Educación y la capacidad de mostrar propuestas de proyectos educativos de gran calidad.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.