Ministro de Salud anuncia licitación para construcción de nuevo Hospital de Puerto Montt
El centro asistencial debe ser entregado el año 2012.

Con la presencia del ministro de Salud, Alvaro Erazo, se publicó la licitación de la construcción del nuevo Hospital de Puerto Montt, que deberá ser entregado a la comunidad el año 2012, con una inversión de 99 mil millones de pesos en ejecución de obra y aproximadamente 25 mil millones en equipamiento.
El secretario de Estado señaló que "este hospital cambiará paradigmas en distintos ámbitos, sin olvidar el propósito de la salud pública. Este proyecto reconoce que hay nuevos ámbitos de resolución como neurología y cardiología que hoy generan listas de espera".
Asimismo, agregó que "queremos cambiarle el rostro a la salud chilena y eso significa construir mejores relaciones humanas, entre nosotros y con la ciudadanía. Esto a propósito de la complementariedad, pues de lo que se trata en salud es de sumar para alcanzar un sistema equitativo, pero que es capaz de integrarse con diversos actores".
Consultado sobre el antiguo hospital que funcionaba en la localidad, el ministro manifestó que se "están haciendo los estudios de red para determinar cuáles son las necesidades de toda la región y determinar cuáles deben ser las capacidades que se mantendrán en este hospital".
El Hospital de Puerto Montt es uno de los dos recintos de alta complejidad de la Región de Los Lagos, los cuales dependen administrativamente del Servicio de Salud del Reloncaví y en sus prestaciones cubren la población de las provincias de Llanquihue y Palena, siendo, también, centro de referencia para la población de Chiloé, abarcando un total de 590 mil 788 personas y se estima que los beneficiarios representan un 73 por ciento de la población de la región.
Con la construcción del recinto asistencial, la zona quedará equipada con 78 mil 750 nuevos metros cuadrados que albergarán a 517 camas más; 66 camas críticas, tanto de adultos como infantiles; 15 pabellones quirúrgicos y modernos equipos de diagnóstico, fundamentalmente, para imagenología.
El nuevo establecimiento contará con áreas de cardiología, neurocirugía, neonatología, oftalmología y medicina transfusional, las que prestarán atención no sólo a la población del Servicio de Salud, sino también a los de la provincia de Osorno, de la XI Región y Región de los Ríos Valdivia.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE