Histórico

Minsal incorpora vacunación gratuita contra virus Papiloma Humano para niñas de 9 años

Esta vacuna, que formará parte del Programa Nacional de Inmunizaciones, será inoculada en 125 mil niñas de todo el país a partir de 2014.

El subsecretario de Salud Pública, Jorge Díaz junto a representantes del Comité Asesor en Vacunas y Estrategias de Inmunizaciones (CAVEI), anunciaron la incorporación al Programa Nacional de Inmunizaciones del Minsal, de la vacuna gratuita contra el Virus Papiloma Humano a todas las niñas de 9 años de edad.

"Agregamos una medida más de prevención y esta medida adicional, corresponde al uso de la vacuna para el virus Papiloma humano en niñitas antes de iniciar su vida sexual y eso significa vacunar a todo el grupo de niñas de los 9 años de edad el próximo año y ponerle una segunda dosis un año después, para así dejarla protegida por un tiempo prolongado", explicó Díaz.

En total, serán inoculadas 125 mil dosis en todo el país, con el propósito de frenar las altas cifras de cáncer cervicouterino, que es el sexto en cuanto a mortalidad femenina, pero tiene la particularidad de que es 100% curable con detección precoz.

Por ello, el llamado de las autoridades es a realizarse el examen Papanicolaou (PAP), ya que es el principal de diagnóstico temprano de las lesiones pre-invasoras en el cuello del útero que luego derivan en cáncer, y el sistema de salud lo ofrece de manera gratuita a

todas las mujeres de 25 a 64 años

, cada tres años.

La evidencia médica disponible muestra que este cáncer está asociado de manera necesaria -aunque no única- a infecciones persistentes por virus Papiloma Humano de Alto Riesgo (VPH AR). Hay ocho genotipos del virus vinculados con el 90% de los casos, y de ellos, los genotipos 16 y 18 son los principales responsables.

Para el sistema de salud, la introducción de esta vacuna tampoco alterará su estrategia actual de detección precoz de la enfermedad. Por el contrario, el esfuerzo actual del Ministerio es aumentar la cobertura actual del examen PAP, que ha bajado del 68% al 59% desde 2008 a 2011, lo cual amenaza con hacer subir la mortalidad si no se revierte esta tendencia.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE