Morales invita a presidentes de la región a asistir al Carnaval de Oruro
<span style="font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 10px; ">El Presidente Boliviano, invitó hoy a los mandatarios de los países vecinos al carnaval declarado Patrimonio de la Humanidad.</span>
El presidente de Bolivia, Evo Morales, invitó hoy a los mandatarios de los países vecinos a que asistan al Carnaval de Oruro, declarado Patrimonio de la Humanidad, y aprecien el folclore boliviano, informó la agencia estatal ABI.
Según ese medio, Morales hizo la invitación en una conferencia de prensa ofrecida tras su asistencia al IX Festival Nacional de Bandas de Música, en el cual participaron 6.000 músicos en la ciudad andina de Oruro (oeste).
"Aprovecho esta oportunidad para invitar a los presidentes de los países vecinos para que puedan ver el Carnaval de Oruro y la música que se interpreta, que son las originarias", remarcó.
El mandatario afirmó que "la mejor forma de defender el Carnaval de Oruro" es invitando a las autoridades de países vecinos y a representantes de los organismos internacionales a que asistan a ese desfile folclórico.
Aseguró que el Carnaval de Oruro, que se realizará el próximo sábado 13, es la expresión folclórica "más grande del mundo" y agregó que es una obligación del Estado defender el patrimonio boliviano para avanzar en la "descolonización" que promueve su Gobierno.
Morales aludió así a las controversias con Perú sobre el origen de "La Diablada", una de las danzas estrella del Carnaval de Oruro, luego de que la representante peruana en el certamen de Miss Universo de 2009, Karen Schwarz, presentara el traje de ese baile como vestimenta típica de su país.
Además de esa controversia, ambos países se han disputado también el origen del "Ekeko" o dios de la abundancia, algunas canciones e, incluso, el patrimonio de la papa (patata).
El Carnaval de Oruro es una festividad reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como patrimonio intangible de la humanidad desde 2003.
Decenas de miles de bailarines de diferentes danzas típicas se preparan para participar en este desfile folclórico.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.