Histórico

Muere esposa del escritor inglés Julian Barnes

Pat Kavanagh era una de las más importantes agentes literarias de Gran Bretaña y falleció ayer víctima de un tumor cerebral.

El mundo editorial británico está hoy de luto por la muerte de Pat Kavanagh, esposa del conocido novelista Julian Barnes y decana de los agentes literarios de este país.

Kavanagh falleció el lunes a los 68 años a consecuencia de un tumor cerebral, según informa hoy la prensa británica.

La agente representaba, entre otros, a conocidos autores como Ruth Rendell, Margaret Drabble, Joanna Trollope, Andrew Motion y Wendy Cope, que le fueron siempre fieles.

El novelista Robert Harris, a quien Kavanagh representó durante veintisiete años, la definió como una persona "de una eficacia fantástica" y "exótica como un ave del paraíso".

Aunque reservada y celosa de su intimidad, Pat Kavanagh protagonizó el año pasado una salida en masa de 29 agentes que abandonaron la que fue durante mucho tiempo la agencia preeminente del mundo literario y artístico británico, Peters, Fraser y Dunlop (PFD), para crear otra rival: United Agents.

La disputa tuvo su origen en la venta de la primera a CSS Stellar, una multinacional de los deportes y el espectáculo. Kavanagh trató de comprar PFD, pero se rechazó su oferta, lo que la llevó a fundar United Agents, a la que se llevó a todos los escritores de su cuadra.

Casada con el autor de El Loro de Flaubert, Kavanagh tuvo una relación extraconyugal con Jenette Winterson, autora de Las Naranjas no son la Unica Fruta, pero su matrimonio con Julian Barnes sobrevivió a esa prueba, según informa hoy The Times.

La fidelidad de Barnes a su esposa era tal que cuando en 1995 su viejo amigo, el también novelista Martin Amis, dejó a Kavanagh y firmó un contrato con un agente literario rival, Andrew Wylie, aquél rompió todos los lazos con su colega.

A Pat Kavanagh se le detectó el tumor cerebral hace sólo cinco semanas.

El último libro de su esposo, publicado en marzo pasado bajo el título de Nothing to be Afraid Of (Nada de lo que Tener Miedo), es una meditación sobre la muerte.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE