Muerte del "Mono Jojoy" dispara imagen de Santos y el optimismo en Colombia
Tras el bombardeo en el que murió el jefe militar de las Farc, el Presidente aumentó en 12 puntos su popularidad.

La reciente muerte en un bombardeo del jefe militar de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) alias "Jorge Briceño" o "Mono Jojoy", disparó la imagen favorable del Presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y también el optimismo de sus compatriotas sobre el futuro del país, según una encuesta divulgada hoy por medios periodísticos locales.
Santos subió 12 puntos en la opinión favorable que de él tienen los colombianos, al pasar del 64 por ciento el pasado septiembre al 76 por ciento en este octubre.
Según la firma Gallup Colombia, la responsable de la encuesta, el ascenso se derivó por el bombardeo en el que murió el "Mono Jojoy", alias de Víctor Julio Suárez, contra su campamento en las selvas del sur del país.
La encuestadora entrevistó a 1.200 personas en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, que son las cinco ciudades principales del país.
El estudio, que tiene un margen de error del 3 por ciento, es el segundo de Gallup durante el gobierno de Santos, quien el pasado 7 de agosto asumió la Presidencia.
La aprobación de los colombianos a la manera como Santos ha manejado el país también creció, al subir del 74 al 82 por ciento, que era el índice que tenía el pasado septiembre.
La opinión favorable frente a las Fuerzas Armadas presentó del mismo modo un ascenso, de tres puntos, al pasar del 84 al 87 por ciento, mientras que la creencia sobre su capacidad para derrotar a la guerrilla también creció, al alcanzar el 90 por ciento, ocho puntos más que la tasa de comienzos de septiembre último.
Por otro lado, un 78% de los encuestados dijo tener una opinión favorable del ex presidente Alvaro Uribe (2002-2006 y 2006-2010), quien mantuvo durante su gobierno niveles históricos de popularidad, siempre por encima del 70%.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.