Museo que protege las obras de Joseph Beuys se querella contra viuda del artista
La familia del artista alemán reclama la devolución de las obras porque no están bien "tratadas" y pretende su traslado.

El castillo y museo de Moyland, que alberga un considerable volumen de obras y archivos de Joseph Beuys (1921-1986), se ha querellado contra la viuda del artista, que reclama la devolución del legado de éste.
El portavoz de la fundación que gestiona las obras y el museo, Peter Landmann, aseguró hoy que las aspiraciones de Eva Beuys y de sus hijos "carecen de todo fundamento jurídico y práctico".
La familia reclama la devolución de las obras y del material de archivos recopilados por la fundación del museo en 1990 que sostienen que se hizo sin el consentimiento de los herederos.
El museo de Moyland ya hizo público en febrero que no devolvería el legado del artista, pese a que la viuda y los hijos consideran que no está convenientemente expuesto y conservado.
Los herederos han elaborado un listado de 14 páginas sobre esas supuestas deficiencias, que remitieron en enero a los representantes del museo y a los responsables de Cultura del estado federado de Renania del Norte Westfalia, del que forma parte Moyland.
El texto señala que las obras no están expuestas como merece el autor, lo que vulnera su derecho a la propiedad intelectual y daña su concepto del arte y la imagen del artista.
Eva Beuys considera que el castillo de Moyland no tiene rango suficiente para albergar la obra de su esposo y lo califica de "museo local".
La familia del artista pretende conseguir que el material sea trasladado a Düsseldorf y que ahí se organice una fundación donde quede conservado todo ese material de archivo.
Las autoridades renanas expresaron ya en enero su incomprensión ante la demanda y recordaron que las obras están en el castillo desde hace casi veinte años, custodiadas por la fundación creada a tal efecto.
Joseph Beuys fue una de las figuras más influyentes de la segunda mitad del siglo XX por su compromiso con el cambio social y la ecología.
Considerado un visionario, fue un filósofo, pensador y activista político, además de un artista vinculado a las tendencias más vanguardistas de la pintura, la escultura, el teatro, el happening y la instalación.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Promoción Día de la Madre 🎁
Contenido y experiencias todo el añoPlan Digital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE