Nacionalidad de Andrés Bello

Señor director:
Hace algunos días La Tercera publicó una carta de Francisco Vargas A., quien expresa que el suscrito señaló a este medio que Andrés Bello jamás recibió la nacionalidad chilena por gracia. El proyecto de ley que le concedía la nacionalidad a éste fue aprobado por unanimidad en el Congreso Nacional el 12 de octubre de 1832. Lo curioso es que jamás se publicó dicha ley, siendo, precisamente, Andrés Bello el responsable de El Araucano (Diario Oficial de la época).
Lo que sostengo es que el fundador de la U. de Chile pidió la nacionalidad chilena por medio de un decreto publicado en dicho periódico el 9 de noviembre de 1832, que autorizaba a los extranjeros residentes en el territorio nacional pedirla conforme a una ley de 4 de noviembre de 1828.
Por ello, en El Araucano del 7 de diciembre de 1832 se publica un "aviso oficial" donde, junto con Andrés Bello, reciben la nacionalidad chilena los ciudadanos extranjeros: Benito Fernández Maqueira, Carlos Eduardo Mitchall, Victorino Garrido y Tomás Ovejero. Ninguno de ellos tuvo méritos para recibir la nacionalidad por gracia, como ocurrió con Bello.
Juan Guillermo Prado O.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE