Nerea de Ugarte: "El acoso atenta contra la autoestima"
Terapeuta en sicología de la mujer y asesora del programa para la Autoestima de Dove-ONU Mujeres Chile.

¿Qué efectos negativos puede generar un acoso sexual?
Va a depender de cada mujer. No todas van a internalizar un acoso de la misma forma. He visto en mis pacientes que principalmente atenta contra su autoestima, ya que transgreden sus límites, su espacio personal y muchas quedan con la rabia o culpa de haber dicho o hecho algo. Les puede afectar, por ejemplo, en su forma de vestir o maquillarse, y mostrarse al mundo, dejan de querer verse atractivas con el fin de no generar atracción o llamar la atención de los demás y asegurarse que no les pasará algo.
¿Cómo puedan sacar esa rabia?
En el caso de que una mujer que se ha visto afectada sicológicamente con un acoso o abuso y ve que esto repercute en otros ámbitos de su vida, el mejor espacio es trabajarlo en la consulta de un profesional. Sin embargo, si no llega a eso, muchas veces comentarlo con cercanos y, principalmente, con cercanas genera un espacio de empatía de género que a veces sirve para tranquilizar o incluso para tomar cartas en el asunto. Esa solidaridad de que "a todas nos ha pasado" genera un espacio muy femenino que por sí sólo empodera a sacar la voz.
¿Qué rol juegan las redes sociales en contar los testimonios?
Las redes sociales generan una solidaridad social, pero también te exponen a que muchas personas no estén de acuerdo contigo. Si consideras que contarlo en Facebook te sirve, hazlo. Hay que tener presente que hay una exposición donde se debe tener cuidado porque a veces uno espera solidaridad, pero puede que algunos te critiquen.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE