Histórico

Niños Mapuches realizan cortometrajes sobre sus tradiciones ancestrales

Las obras fueron grabadas en el marco del taller audiovisual "Re-conociendo mi cultura a través del lente", ganador del Fondart 2011 que otorgó el Consejo de la Cultura.

Luego de cuatro meses de aprendizaje y trabajo, este viernes 26 de agosto, niños mapuches de la localidad de Toqui-Ranquilco de la región de La Araucanía estrenarán tres cortometrajes realizados dentro del taller audiovisual "Re-conociendo mi cultura a través del lente", iniciativa dedicada a promover entre los escolares el fortalecimiento de su identidad cultural.

El proyecto a cargo de Marcela Baeza y Karina Pilquil, financiado por el Consejo de la Cultura a través del Fondart 2011, fue realizado en la escuela Pedro Aguirre Cerda de la comuna Nueva Imperial, donde participaron niños de 10 a 15 años, quienes  tuvieron la oportunidad de reflexionar en torno a la cultura mapuche junto con profundizar en conocimientos y herramientas del audiovisual que posteriormente tuvieron la oportunidad de poner en práctica.

Los cortos que se exhibirán al mediodía de este viernes en la misma Escuela  son: Inche Tañi Kuifique Mapuche Purrun (Nuestro baile Ancestral), Kimeltuwün Wizufeche Ñi Kimün ( Aprendiendo las enseñanzas del Wizufe) y Nimituayiñ Kuife Lawen Lof Mew Mulelu (Conociendo las hierbas de mi Lof).

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE