Nuevo filme de Mel Gibson utilzará 5.000 extras en México
How I Spent My Summer Vacation se rodará en Veracruz, el mismo estado donde antes rodó Apocalypto.

La nueva cinta protagonizada por Mel Gibson, que comenzará a rodarse en unos tres meses, empleará más de 5.000 extras en México, según el director estatal de cinematografía de Veracruz, Próspero Rebolledo.
La película, titulada How I Spent My Summer Vacation y dirigida por el mexicano Adrián Grunberg, dejará utilidades de unos 100 millones de pesos (unos 7,8 millones de dólares) a la ciudad costera de Veracruz, dijo el funcionario en entrevista.
How I Spent My Summer Vacation, que en español significa "Cómo pasé mis vacaciones de verano", trata sobre un criminal estadounidense encarcelado en un peligroso penal de México, donde sobrevive con la ayuda de un niño.
Además de protagonista, Gibson es productor y guionista de la cinta, que se filmará en locaciones de California y Veracruz.
Es la segunda película que Gibson filma en Veracruz después de Apocalypto (2006), para la cual se reprodujo una ciudad prehispánica de tamaño natural en plena selva. En aquella ocasión, Grunberg fue el asistente de dirección de Gibson.
Rebolledo estimó que el número de actores empleados como extras en la nueva cinta podría llegar hasta las 8.000 personas, sin contar los actores principales.
Más allá del beneficio económico, "es la satisfacción que le crea a la gente trabajar en una película, y sobre todo trabajar a lado de Mel Gibson. Es como un sueño para muchos", señaló.
Según sostuvo, el film puede enviar también un mensaje positivo sobre México a personas de otros países, lo que podría beneficiar el turismo de manera "subliminal".
"Ya ve usted la situación (de violencia) en el país, y entonces que venga una figura internacional a hacer su trabajo acá pues es un mensaje que nos funciona en el extranjero y esto eventualmente nos podría traer mayor turismo, que es lo que requerimos", indicó.
Los escenarios veracruzanos elegidos para el rodaje fueron el penal Ignacio Allende, con más de 100 años de antigüedad, algunas de las principales calles de la ciudad y una playa.
En el penal de Allende se reprodujo para el rodaje una cárcel llamada "Mi pueblito" de la ciudad fronteriza de Tijuana.
Antes de la construcción del set, los reos fueron trasladados a otro reclusorio y los familiares protestaron, argumentando que las autoridades habían hecho el movimiento a petición del actor.
Sin embargo, las autoridades niegan que esa haya sido la razón: "No se cambió a los señores por la película. Fue una coincidencia. Se trasladaron porque el penal ya era insuficiente", explicó Rebolledo.
El funcionario explicó que en 1992 se filmó en ese mismo penal la película mexicana El hombre equivocado, además de algunas escenas de una película estadounidense, "y no hubo necesidad de trasladar a los reos porque el penal estaba en mejores condiciones".
Gibson pasa largas temporadas en Veracruz y, según contó Rebolledo, durante el rodaje de Apocalypto "no era raro verlo caminar solo en las noches por las calles de la ciudad, cuando el tiempo no le permitía filmar".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE