OTAN no logra consenso para designar a Rasmussen como secretario general
El nombramiento del nuevo secretario general de la alianza requiere el consenso de la totalidad de sus actuales 28 miembros.

Los jefes de Estado y gobierno de los 28 países integrantes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) no lograron ponerse de acuerdo esta noche sobre la designación de su nuevo secretario general, puesto para el que la mayoría postulaba al primer ministro danés Anders Fogh Rasmussen.
Fuentes diplomáticas aseguraron que Turquía se mantuvo firme en el bloqueo de la candidatura de Rasmussen, de 56 años, durante la cena de gala que reúne a los líderes de la OTAN. El gobierno turco se opone a la elección del primer ministro danés por su actuación cuando se publicaron las caricaturas de Mahoma en la prensa local en 2005.
El nombramiento del nuevo secretario general de la alianza requiere el consenso de la totalidad de sus actuales 28 miembros.
La canciller alemana Angela Merkel había subrayado hoy su intención de que se decidiera rápidamente el tema. "Queremos decidir sobre la sucesión esta noche", señaló, destacando la posición de la mayoría de los países de designar en el cargo a Rasmussen como sucesor de Jaap de Hoop Scheffer, a pesar de las reticencias de Turquía.
El ministro del Exterior alemán, Frank-Walter Steinmeier, también había dicho "creer que sí" al preguntársele si esta noche tendría lugar la elección del sucesor del holandés De Hoop Scheffer, para luego mencionar que los otros postulantes ya "retiraron sus candidaturas".
Rasmussen es criticado además en Turquía porque su gobierno no interviene contra el canal de televisión kurdo Roj TV y se opone al ingreso de Ankara en la Unión Europea.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE