Patricia Matte: "La Mane comentó que el chofer había sido como un papá para ellas"
En esta segunda parte de la entrevista publicada ayer por La Tercera, la abuela de una de las víctimas de la tragedia en Putre cuenta más detalles sobre el difícil momento que le ha tocado vivir.

"No era una niñita muy salidora, era bien de la casa, de estar tranquila. No le gustaba mucho ir a fiestas todavía", así recuerda Patricia Matte a su nieta, Magdalena Echeverría Larraín, una de las nueves jóvenes del Colegio Cumbres que fallecieron el viernes 29 de agosto en el trágico accidente en Putre.
"Era bien artista. Quería estudiar diseño gráfico, se sabía todos estos softwares de diseño. Photoshopeaba todo el día. Pero no creo que tuviera muy claro lo que iba a hacer", agrega la presidenta de la Sociedad de Instrucción Primaria en una entrevista con La Tercera.
Matte explica que su tranquilidad en estos momentos se debe a la fe y agradece que sus hijas la hayan motivado a ingresar al movimiento Reghnum Christi hace cuatro años. "¡Gracias a Dios que lo hice! Porque ahora la conformidad que yo tengo y la tranquilidad que tenemos se debe principalmente a eso", cuenta.
"Tengo la idea inmensa de que esto pasó por algo, por eso tampoco tenemos rabia. De hecho mi hija hoy me llamó y preguntó: '¿Tú encontrarías raro que yo llamara al chofer para decirle que nosotros estamos tranquilos?, ¿que esto pasó y él no tiene por qué culparse?'", añade.
Para ella la reacción de su hija – Magdalena Larraín Matte- le pareció "un poquito fuerte". Pero su ésta le dijo: "Piénsalo. Yo entiendo que el hombre está destruido, tiene una hija de la misma edad que las niñitas. Y cuando llamé a la Mane un día antes, me contestó y me dijo siete veces la palabra 'bacán'. Murió feliz".
"La Mane le había comentado a mi hija que el chofer era un encanto. Y que había sido como un papá para ellas", señala.
"ESTABAN PREPARADAS"
Matte comparte la convicción del sacerdote del Colegio Cumbres John O'Reilly, de que las nueve jóvenes se encontraban preparadas para su fallecimiento. "Eran todas niñitas buenísimas, todas habían sido súper felices en su vida, estaban preparadas. Todas se habían confesado antes de irse".
Según cuenta, Florencia Pies les dijo que rezaban todas las noches, por lo que "eran niñitas que estaban preparadas para irse directo al cielo".
Sin duda, uno de los hechos que más le ha llamado la atención es la reacción de la gente. "Meterse al Facebook que se llama En Memoria de las Niñitas del Cumbres. ¡Es impactante! Ha escrito gente de todo Chile, además hay mucha fe en los mensajes que uno recibe", dice muy agradecida.
"La otra parte que uno ve es, incluso, esa gente que no tiene fe. Ese cariño que se salten todas las barreras ideológicas, todas las tonteras por las que estamos peleando en este país, son superadas por hecho que hace que todos nos unamos".
Durante la conversación, Matte enfatiza en la importancia de la fe y como ésta le ayuda en creer que el fallecimiento de su nieta sucedió "para mejor". "Obviamente esto es una prueba para todos nosotros, para que uno se centre en lo que es esencial. Eso es lo que he tratado de meditar en estos días", dice.
"Yo voy a tomar otra actitud después de esto. Voy a tener otra forma de vida. Imagínate que a la Mane la podría haber aprovechado el doble, no tengo ninguna culpa, porque la aproveché al máximo, pero a lo mejor podría haber estado más si no hubiese estado metida en tanta cosa", agrega.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.