Histórico

Patricio Rosende: "Les digo a quienes han hecho esfuerzos denodados para vincular a Bachelet, que de mí no pasarán"

<p class="bullet">La fiscal Solange Huerta reformalizó a los ocho imputados, entre los que figura el ex subsecretario del Interior, Patricio Rosende, y la ex directora de Onemi, Carmen Fernández.</p> <p class="bullet">El tribunal, además, fijó para el 13 de mayo audiencia de sobreseimiento para Rosende y Fernández, y desestimó una audiencia de formalización contra Bachelet.</p>

A la salida del Centro de Justicia, el ex subsecretario del Interior, Patricio Rosende, se refirió a la audiencia de refomalización donde se le imputaron los cargos de cuasidelito de homicidio y lesiones, con resultado de muerte de 105 personas, tras la fallida alerta de tsunami del llamado 27/F. Al respecto, salió en defensa de la máxima autoridad de la época, la ex Presidenta de la República Michelle Bacehelet.

"Ha habido un intento horroroso de involucrar a la Presidenta Bachelet en este tipo de causa, ha sido despiadado en todos los sentidos. Pero quiero decirle a esa misma gente que ha hecho esfuerzos denodados por dañar la imagen de la Presidenta Bachelet, quiero decirles que de mí no pasarán. El juicio de tsunami está radicado en mí, yo era la principal autoridad política en esa madrugada, no pasarán más allá de mí", dijo luego que el abogado querellante Raúl Meza, insistiera en solicitar una audiencia para formalizar a la ex Mandataria en la causa, y aununciara una querella en su contra.

Asimismo, aseguró que "yo era la autoridad de más alto rango que llegó primero en la Onemi, pero parece que el criterio de la Fiscalía es que el primero que llega es el que tiene más responsabilidades. Llevamos tres años en un monólogo de la fiscalía y de la PDI, no hemos empezado todavía ni siquiera a tener la posibilidad de defendernos, y eso es lo que vamos a comenzar el día 13 de mayo".

Esto, porque el tribunal definió realizar la audiencia de sobreseimiento del caso el próximo 13 de mayo, donde serán revisados los casos de Rosende, Carmen Fernández, Andrés Enríquez.

En cuanto a la supuesta responsabilidad por la muerte de 105 personas, Rosnde precisó que "yo me siento responsable de dirigir las operaciones en esa madrugada, porque era la autoridad de más alto rango allí. Llegamos a la Onemi precisamente con el propósito de salvar vidas y de colaborar con las personas que estaban sufriendo".

"Cuando uno escucha a la fiscal (Solange Huerta) que ha tenido tres años para revisar una y otra vez las declaraciones, los instrumentos, los elementos, las informaciones, y recién ahora -tres años después- puede hacer una formalización (...) nosotros tuvimos sólo minutos para esa misma labor", sostuvo.

Respecto a la información que según Huerta, el ex subsecretario entregó a un canal de televisión, Rosende explicó que gran parte de los detalles le fueron entregados por la propia emisora. "Yo nunca recibí antes de esa conversación con Televisión Nacional ninguna información distinta al descarte del tsunami", dijo.

"La fiscalía actúa como si el país hubiese estado esa mañana en una situación de plena normalidad. Enfrentamos la catástrofe más grande que ha enfrentado Chile".  "Es falso lo que dice la fiscalía que había normalidad de comunicaciones con las distintas regiones", sentenció.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE