Histórico

Paulo Coelho afirma que la vida le cambió después de recorrer el Camino de Santiago

El escritor brasileño, cuyo primer libro se llama El peregrino de Compostela, ahora tiene una calle con su nombre en la ciudad gallega.

El escritor brasileño Paulo Coelho reconoció hoy en su visita a la ciudad española de Santiago de Compostela que su vida cambió después de recorrer el Camino de Santiago en 1986.

Coelho tuvo ocasión de firmar en el Libro de Oro de la ciudad gallega, y de intercambiar regalos con el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, con quien visitará hoy la calle que llevará su nombre, para después participar en la festividad de las hogueras con motivo del día de San Juan.

Durante la firma hubo un intercambio de presentes en el que el alcalde entregó a Coelho una copia de un libro de un peregrino que hizo el Camino de Santiago en el siglo XV, así como un pergamino en que se recoge la concesión del nombre del escritor a una calle compostelana.

El escritor brasileño aseguró que para él "es un honor volver a Compostela", un lugar "muy importante, porque mi vida cambió después de hacer el camino de Santiago".

Coelho rememoró la peregrinación y apuntó que no hizo el Camino en su totalidad, ya que salió de la localidad francesa de Saint Jean Pied de Port hasta O Cebreiro, en la provincia de Lugo, a las puertas de Galicia, y que desde allí viajó en autobús hacia Santiago.

Asimismo afirmó que cada vez que está en Santiago se siente "como en casa" y reconoció que la noticia de la calle, de la que se enteró por un amigo, le tocó "muchísimo".

El autor de El alquimista y Verónika decide morir, se mostró emocionado porque se trata de la primera calle que lleva su nombre en vida y bromeó diciendo que espera que después de que muera tenga otras calles en otras ciudades.

Sobre su experiencia personal, el brasileño dijo que "el camino de Santiago empezó en Santiago" y que desde ahí tuvo que mirarse a sí mismo, y que fue entonces cuando decidió hacerse escritor.

El escritor explicó que "con 39 años uno no empieza a ser una cosa" y que él lo dejó todo para empezar a escribir El Peregrino de Compostela, su primera novela.

Indicó también que lo más importante del camino "no es el plan en el que lo haces", que el camino es más importante que el caminante y que cuando lo haces "llegas aquí con otra perspectiva de vida".

Coelho afirmó que al llegar vio que el camino era "la sencillez, el contacto con la gente" y recordó los versos de Machado: "caminante no hay camino, se hace camino al andar".

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesAccede a todo el contenido SUSCRÍBETE