Histórico

Película que narra las últimas horas de Salvador Allende llega a Chile en junio

La cinta 1973 Revoluciones por Minuto además indaga en la relación del mandatario con su secretaria, Payita, en un intento por retratar los momentos más íntimos del personaje.

Las últimas horas en La Moneda de

Salvador Allende

y un relato pormenorizado de su relación con su secretaria se revivirán en Chile con el estreno en junio de la película 1973 Revoluciones por Minuto, dirigida y co-escrita por el chileno

Fernando Valenzuela

,

quien en 1991 hizo el montaje de la película La Frontera.

La cinta, inspirada en la obra teatral La Muerte de un Presidente, del argentino

Rodolfo Queblen

, llega a nuestro país premiada en 2007 en el Festival de Cine de Saturno, que se realiza en Roma.

El filme que es hablado en inglés, al igual que la pieza teatral que se presentó durante un año en Nueva York, recuerda en varios pasajes la relación del mandatario socialista con su secretaria,

Miria Contreras

, conocida como "La payita".

"Tantas horas de mi vida que abrigaste con tus besos. ¡Mi negra chilena!...Nunca hubo tiempo para pensar en nuestro futuro. ¿Te dije alguna vez que tus labios son como la mejor uva chilena?", señala Allende en uno de los pasajes de la película que protagoniza el colombiano

Ramiro Sandoval

.

El productor de la cinta,

Eduardo Larraín

, explica que el filme intercala material de archivo, perteneciente en gran parte a la propia familia del mandatario socialista.

También destacó que "ellos apoyaron totalmente la película, pese a que hay muchas referencias a la relación de él con La Payita".

Otro de los momentos estelares de la película es cuando Allende piensa en voz alta en su esposa

Hortensia Bussi

y dice: "Ella permaneció serena cuando le dije que Payita estaba en La Moneda. Tencha (Hortensia) sabía que su lugar no era morir junto al presidente de Chile".

Confesiones como esta son habituales en largos pasajes de la cinta que narra los últimos momentos de Allende, antes del bombardeo al Palacio de La Moneda, en el golpe militar que puso en el poder al fallecido

Augusto Pinochet

, el 11 de septiembre de 1973.

Según Larraín, 1973 Revoluciones por Minuto busca retratar los momentos más íntimos y hasta domésticos del personaje, como cuando Allende se encuentra arrepentido de no haber leído suficiente poesía de Pablo Neruda, o deseando tomar un vaso de whisky.

Explica que varios de los pasajes de la película fueron filmados en la ciudad de Nueva York.

El estreno de la cinta en Chile será el próximo 5 de junio, casi coincidiendo con el centenario del nacimiento de Salvador Allende, el día 26 de ese mes.

EFE

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios