Periodistas querellados por Bachelet cuestionan declaraciones "injuriosas" de abogado de la Presidenta
En una declaración pública, los cuatro profesionales involucrados en la causa -de la que la mandataria se desistió hoy- critican a Juan Pablo Hermosilla por "un modo de actuar que rayó en el matonaje". Uno de los periodistas querellados, Juan Pablo Larraín, hoy es director de La Tercera.<br>

"Manifestamos nuestra satisfacción por la decisión de la Presidenta de la República de desistir de la querella en nuestra contra, a un día hábil de la primera audiencia judicial, programada para el lunes 3 de octubre, a la que asistiríamos convencidos de nuestro correcto actuar". Éste es el párrafo inicial de la declaración pública de Francisco Aravena, Juan Pablo Larraín, María José Tapia y Rodrigo Vergara, los cuatro periodistas contra los que la presidenta Michelle Bachelet se querelló tras una publicación de la revista Qué Pasa.
La declaración, de seis párrafos, continúa señalando que "al desistirse de esa acción judicial, en la que solicitaba tres años y un día de cárcel para cuatro periodistas por ejercer su trabajo (recolectar información, seleccionarla y publicarla), la Presidenta de la República se ha mostrado receptiva a la petición de todos los organismos nacionales e internacionales que condenaron tal acción judicial".
El texto, sin embargo, ahonda en un punto específico: los cuestionamientos recibidos de parte del abogado de la presidenta, Juan Pablo Hermosilla. "Durante los meses que siguieron a la presentación de la querella, los cuatro periodistas aludidos, el equipo de revista Qué Pasa, la empresa editora del medio y sus principales accionistas hemos sido objeto de las constantes declaraciones injuriosas del abogado de la señora Presidenta", dice la declaración.
El documento firmado por los cuatro periodistas -hoy Francisco Aravena trabaja como conductor de Tele13 Radio y Oasis, y Juan Pablo Larraín es director de La Tercera- especifica que "en sus múltiples declaraciones a la prensa, (Hermosilla) nos ha calificado de complotadores, censuradores y censurados -dependiendo del día-, denostando nuestra calidad profesional y reputación con una ligereza de juicios que llama la atención en alguien de su trayectoria".
"Aunque la falsedad e incoherencia de sus acusaciones en muchos casos resultaba evidente, queremos manifestar nuestro total rechazo a un modo de actuar que a menudo rayó en el matonaje. Al mismo tiempo sabíamos de sus múltiples declaraciones off the record en las que repetía aún más falsedades, una conducta que sólo lo desprestigiaba a él", continúa la carta.
El documento cierra haciendo un cuestionamiento final a Hermosilla: "La calidad y méritos del texto de la querella redactada por el abogado Juan Pablo Hermosilla deberá ser juzgada por sus colegas penalistas, invitación que también extendemos al Colegio de Abogados. Nosotros confiábamos en que las acusaciones vertidas en ese texto no se sostendrían en un tribunal. Afortunadamente para él, la Presidenta de la República le ahorró la molestia".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE