Histórico

Perú suscribe TLC con países del EFTA

Gobierno destacó el Tratado de Libre Comercio con Asociación Europea que integran Suiza, Islandia, Liechtenstein y Noruega.

Perú suscribió hoy el Tratado de Libre Comercio (TLC) con los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), que integran Suiza, Islandia, Liechtenstein y Noruega, para continuar con su proceso de apertura comercial.

Así lo manifestó en Lima el ministro peruano de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez, quien firmó un acuerdo con el que, según sus palabras, se demuestra la "verdadera política de Estado de apertura comercial iniciada en los años noventa".

En declaraciones a los medios, Pérez estimó que el texto podría entrar en vigor a inicios de 2011, a falta de concluir con los últimos detalles.

Perú y la EFTA iniciaron las negociaciones para un acuerdo en junio de 2007, un proceso que finalizó en noviembre de 2009, con el fin de impulsar las relaciones comerciales entre ellos.

Pérez destacó que el comercio de Perú con estos países se centra en los minerales, si bien los principales beneficiados en Perú con el nuevo TLC serán los sectores industrial y pesquero, puesto que sus productos podrán ingresar libres de aranceles en los citados países europeos.

Acompañado por el viceministro de Economía de Suiza, Jean-Daniel Gerber, quien también suscribió el acuerdo, el ministro peruano señaló la importancia de los capítulos sanitarios y de exportación de productos agrícolas como el espárrago, el banano orgánico y el mango.

En este sentido, Perú ha firmado por separado con los países de la EFTA una serie de desgravaciones arancelarias para determinadas frutas y hortalizas frescas.

Otros aspectos del tratado son la extensión automática a Perú de toda mejora arancelaria que los países de la EFTA otorguen a la Unión Europea, la prohibición de mantener o introducir subsidios a la exportación, y el mantenimiento de ciertas excepciones como el caso de los vehículos usados.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE