Histórico

Phil Collins estrena el single que marca su retorno a la música

Heatwave, un clásico del pop negro, salió hoy en radios de todo el mundo. Puede escucharlo aquí.

Un proyecto personal de amor. Un saludo al pasado remoto que hoy siente como reciente. Así define Phil Collins (59) su próxima aventura discográfica: el álbum Going back, con fecha de salida para el 14 de septiembre, y que recoge sus íntimas versiones para himnos de la música negra, el pop vocal de los 60 y algunas gemas de esa institución llamada Motown Records.

De algún modo, se trata de la cuna musical que formó a gran parte de los músicos ingleses hoy sexagenarios y que configuró el instinto artístico de Collins, siempre a medio camino entre su precisión técnica como baterista y su destreza para despachar piezas pop de alto vuelo comercial.

Él mismo explica la génesis del proyecto a través de un comunicado enviado por Warner Music, su casa disquera: "No debería ser una sorpresa realmente para nadie que finalmente he hecho un álbum de mis canciones favoritas. Estos temas forman el tapiz, el telón de fondo, de mis años juveniles. Lo recuerdo como si fuera ayer, yendo al Marquee Club, en el Soho de Londres, para ver a The Who, The Action y muchos otros, tocar estas canciones. A su vez, siempre iba al dia siguiente a comprar las versiones originales".

Y la honestidad del músico no sólo aflora para subrayar las intenciones del trabajo (lo que también queda claro en la carátula del disco, con un Collins adolescente, bien vestido y con pelo). A diferencia de muchos que intentan reimpulsar sus carreras otorgándole una forzada remodelación a hits más clásicos, Collins reconoce que lo suyo no va por el lado de la renovación. Que esta vez no intentará darle matices nuevos o aires distintos a canciones que, ya en su origen, se alzan como piezas intocables.

"Mi idea no es traer nada nuevo a estas ya grandiosas grabaciones", aclara ante las dudas. Luego profundiza: "Sólo quiero tratar de recrear los sonidos y sentimientos que tuve cuando los escuché por primera vez. Mi intención fue hacer un álbum 'antiguo', no uno 'nuevo'. Ser capaz de tener tres de los sobrevivientes Funk Brothers tocando en todos los  tracks fue algo increíble. Hubo un momento cuando estaban tocando Heatwave donde experimenté una ola de felicidad y maravilla de que esto me estaba pasando a mí. Aprendí más de producción y de composición gracias a ellos que de cualquier otra persona".

De algún modo, Going back intenta fusionar el pulso rítmico de la música negra norteamericana con la cátedra más cerebral del buen pop británico. El primer bocado para comprobar si el ejercicio resultó se llama Heatwave, el single que desde hoy está rotando en radios de todo el mundo. Se trata de la misma canción popularizada a principios de los 60 por Martha and the Vandellas, grupo femenino símbolo del sello Motown, la misma factoría que construyó a estrellas afroamericanas como Stevie Wonder, Diana Ross o Michael Jackson.

Otras canciones incluidas en Going back son Girl (Why you wanna make me blue), de The Temptations; Going back, popularizado por Dusty Springfield; Uptight (Everything's alright), Blame it on the sun y Never dreamed you'd leave in summer, todas de Stevie Wonder; y Standing in the shadows of love, Something about you y  Loving you is sweeter than ever, de los Four Tops. El trabajo además incluye canciones de Curtis Mayfield y Smokey Robinson & the Miracles.

En Chile, el título llegará la misma semana de su estreno internacional.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE