Histórico

Postgrados en diabetes: enfrentando una enfermedad incurable

Miles de chilenos sufren esta patología que exige un tratamiento constante y mucho apoyo médico, razón por la cual algunas universidades chilenas preparan programas de postgrados de primera línea para los especialistas que apoyan a los enfermos y les enseñen como vivir con este mal.

La diabetes es un conjunto de trastornos metabólicos que afecta a diferentes órganos. Se trata de una enfermedad incurable, padecida por más de 170 millones de personas en todo el mundo. Para poder combatir esta patalogía es necesario restaurar los niveles glucémicos normales (entre 70 y 105 mg/dl), para lo que se suministran dosis de insulina o análogos de la insulina.

En Chile se estima que el 7,5% de la población padece este mal. Por esta razón la oferta de postgrados y especializaciones es bastante amplia, tanto en nutrición como en el estudio específico de la diabetes.

El Departamente de Nutrición, Diabetes y Metabolismo de la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ofrece el Programa de Postítulo de Nutrición Diabetes y Metabolismo, quen busca especializar doctores en el manejo de pacientes con diabetes mellitus, dislipidemias, obesidad y desnutrición.

Es un programa intensivo de dos años de duración, que requiere dedicación exclusiva, con clases de lunes a viernes de 8:30 a 18:00 horas y un turno de fin de semana al mes.

En este postítulo, los doctores revisarán los diversos tipos de diabetes, además de complicaciones crónicas como la retinopatía, nefropatía, neuropatías y pie diabético. Sindromes agudos de la enfermedad (cetoacidosis, síndrome hiperosmolar, hipoglicemia). Los criterios de tratamiento serán capacitados para indicar drogas y el manejo de fármacos, además de entregarle las indicaciones a los pacientes para llevar el tratamiento de su enfermedad y el autocuidado.

Los participantes deberán realizar rotaciones obligatorias en las áreas de diabetes (10 meses), nutrición (9 meses), dislipidemias (2 meses), obesidad (3 meses), neurología (1 mes) y oftalmología (1 mes).

Por su parte la Universidad de Valparaíso cuenta con la Especialización en Endocrinología y Diabetes, un programa de dos años que busca formar especialistas capaces de diagnosticar y definir el tipo de patología derivada de la diabates y poder diseñar un tratamiento acorde al paciente.

Este programa también requiere dedicación exclusiva, con un horario que va desde las 08:00 a las 17 horas, de lunes a viernes.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE

Servicios