Histórico

Premian increíbles imágenes del cielo nocturno

Fotógrafos de más de 30 países participaron en este concurso, donde se destaca la belleza de las imágenes de noche.

The World At Night (El mundo de noche), una organización internacional dedicada a la fotografía del cielo nocturno, dio a conocer los ganadores de su concurso "La Tierra y el Cielo", iniciativa que por segundo año busca destacar la belleza del cielo nocturno, que lucha por imponerse a la contaminación lumínica.

"Hoy en día, la mayoría de los cielos de la ciudad están prácticamente vacíos de estrellas. La contaminación lumínica oculta las estrellas, interfiere con los observatorios astronómicos y, como cualquier otra forma de contaminación, altera los ecosistemas y la salud tiene efectos adversos", señalan en el sitio donde se dieron a conocer los ganadores.

En el concurso participaron fotógrafos de más de 30 países (incluyendo Chile), y los participantes utilizaron tanto imágenes captadas normalmente, donde la contaminación lumínica queda patente, como también la llamada astrofotografía, que muestra la combinación de elementos del cielo nocturno, con espacios de la ciudad.

IMÁGENES DE CHILE
Además, y aunque no resultaron elegidas entre las 10 imágenes ganadoras, nuestro cielo también figuró en el listado que revisaron los jueces: Una es la imagen del Observatorio de Inca de Oro, captada por Emilio Lepeley, y otra donde se observa la Vía Láctea y el camino del láser del Very Large Telescope  del Observatorio Europeo Austral (ESO), captada por Yuri Beletsky.

A estas se suma una imagen tomada para el eclipse total de Sol del 11 de julio de 2010 en Rapa Nui, por Matt Ventimiglia.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios