Histórico

Premio de Arte Joven MAVI celebra una década de vida y distingue instalaciones

Anoche se daban a conocer los tres primeros lugares a los artistas María Pilar Elgueta, Daniel Reyes y Adrián Gouet.

Menos política pero de mayor calidad técnica. Así define María Irene Alcalde la X versión del Premio de Arte Joven Contemporáneo MAVI/ Minera Escondida, que anoche entregaba sus ganadores. “Este año hay una tendencia por el arte objetual y la instalación que es algo que también está pasando a nivel global. A diferencia de años anteriores donde se ha visto propuestas más políticas, este año los artistas tocan temas medioambientales y cuestionan la propia representación de arte, diría que son propuestas más enigmáticas. También las obras tienen una producción más cuidada, es un arte menos efímero, menos residual”, dice Alcalde, curadora del museo y presidenta del jurado del concurso que durante 10 años ha servido de trampolín para la carrera de artistas de hasta 35 años, que algunas vez fueron recién iniciados, como Voluspa Jarpa, Rodrigo Bruna y Enrique Ramírez.

Además en estos años el premio también ha inspirado la creación de otros galardones, como el Concurso Universitario de Arte Joven que entrega el MAC y Balmaceda 1215 o el Premio Municipal de Artes Visuales que también difundió sus resultados ayer (ver recuadro).

La obra ganadora este año en el MAVI es Tres maneras de fracasar frente a un paisaje,  de María Pilar Elgueta (26),  un montaje fotográfico que muestra a dos personas instalando la pintura de un iceberg en un gran aviso publicitario inabarcable por el óleo. Atrás se ve la ladera de un cerro. “Quise hablar sobre cómo la realidad choca con su propia representación, la realidad siempre queda grande. Es un juego de abismo donde represento un paisaje tres veces, pero siempre de forma fallida”,  dice Elgueta, quien recibirá $ 3 millones y la oportunidad de una exposición individual en el MAVI en 2016.

En segundo lugar ($ 2 millones) quedó la video instalación de Daniel Reyes (35), Relatos para volver del desierto, quien proyecta sobre un trozo de hielo la imagen de un grupo de personas ensayando un baile nortino, y el tercer puesto recayó sobre Lujo, calma y voluptuosidad, el óleo de Adrián Gouet (33, quien recibe un millón de pesos) en un año en que la técnica  pictórica ha sido escasa. “La obra trata sobre el cruce entre tragedia y espectáculo en un soporte como la pintura que tradicionalmente se ha usado para exhibir belleza.  Me basé en la foto de un accidente pero trabajado desde la abstracción; la saturación logra darle una sensación de movimiento, una energía de que algo está pasando pero no está claro el qué”, explica el pintor.

La muestras con los ganadores y las tres menciones honrosas se exhibirán en el MAVI hasta marzo de 2016. En el jurado estuvieron los artistas Teresa Gazitúa y Raimundo Edwards, y el boliviano Joaquín Sánchez.

Más sobre:portada

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios