Histórico

Presidente de la ADP gestionó asesorías para SQM en 2013

Rodrigo Egaña fue nexo entre la minera no metálica y la sociedad Sur Consultores Profesionales. Soquimich pagó $ 20 millones por informes. Hijo de Egaña recibió $2.500.000 por elaborarlos.

El lunes 27 de abril, Alfredo Rodríguez Arranz declaró ante el fiscal Pablo Norambuena. Y lo hizo en su calidad de representante legal de la sociedad Sur Profesionales Consultores.

La firma es una de las 24 que el Servicio de Impuestos Internos incorporó en la denuncia que presentó ante la Fiscalía el 2 de abril por, supuestamente, emitir facturas sin el debido respaldo para Soquimich. En el caso de Sur se trata de cuatro documentos tributarios de 2013 -los número 732, 739, 742 y 747- por un total de $ 20 millones, es decir, $5 millones por factura.

De acuerdo a la declaración de Rodríguez, los desembolsos correspondieron a “un estudio de seguimiento del Convenio 169 de la OIT y conflictos socio ambientales con pueblos originarios”.

El contacto para que Sur Profesionales realizara dichos trabajos, según testificó Rodríguez, lo efectuó el actual presidente de la Alta Dirección Pública, Rodrigo Egaña, quien en 2013 era parte de la mencionada entidad, pero como consejero.

“La relación surge a principios de mayo del año 2013 cuando el señor Rodrigo Egaña me llamó para conversar conmigo y nos reunimos en mi oficina y él me dijo que Soquimich le había solicitado un estudio de seguimiento del Convenio 169. Rodrigo Egaña es un especialista en el tema. No sé qué relación tiene Rodrigo Egaña  con Soquimich”, sostuvo Rodríguez.

Egaña ha tenido roles en todos los gobiernos de la Concertación, llegando a ser subsecretario en 2003. En el primer mandato de Michelle Bachelet fue parte del segundo piso como encargado de gestionar y monitorear el cumplimiento de los compromisos de La Moneda. En 2010, con Sebastián Piñera como Presidente, Egaña llegó a la ADP luego de ser ratificado por el Senado como consejero.

“Me comuniqué por teléfono con Rodrigo Egaña y le informé que estábamos dispuestos a que él nos propusiera a Soquimich y por un plazo de 5 a 6 meses, y por un presupuesto entre 18 a 24 millones de pesos. Rodrigo me dijo que iba a consultar con Soquimich”, aseguró el representante de Sur.

“Después me pidió los papeles de constitución de la sociedad Sur y los papeles que acreditan mi calidad de representante legal. Le hicimos llegar a Rodrigo esos papeles, y días después me avisó que había sido aceptada la propuesta”, añadió.

Luego, Rodríguez detalló que le envió los informes a Katherine Bischof, por esos días secretaria del ex gerente general de SQM, Patricio Contesse.

También, el arquitecto relató que Egaña le dio algunas instrucciones de cómo se debían confeccionar los textos. De hecho, en un mail de Egaña a Rodríguez, -del 8 de mayo de 2013, y que está en la carpeta de investigación-, el hoy presidente de la ADP planteó algunas de las características. “Alfredo, todo esto debe ser una presentación muy concreta, tipo informe ejecutivo, porque lo que les interesa es lo sustantivo”, escribió Egaña. Luego, le recordó a Rodríguez su disposición para ayudar con el trabajo. “Tal como te lo señalé anteriormente, estoy disponible para conversar y asesorar a los profesionales de Sur que van a realizar esta consultoría y darles apoyo”.

Versión de SQM

Dos días después del testimonio de Rodríguez, la fiscalía recibió el de Pauline de Vidts, vicepresidenta de Personas y Sustentabilidad, a quien la fiscal Carmen Gloria Segura le consultó por los servicios pagados a Sur.

“La temática de estas facturas es de mi área, sin embargo yo no conozco la empresa ni contraté este servicio”, señaló.

“Patricio Contesse nunca me dijo que había contratado este servicio ni me mostró el informe, y no puedo tener una opinión del precio, ya que no conozco el trabajo, además nunca he contratado estos servicios, ya que no he estimado necesario externalizarlos, ya que tenemos capacidad interna para desarrollar estos temas en la gerencia de sustentabilidad”, agregó De Vidts.

Rodríguez, en tanto, casi al final de su testimonio, contó algunos detalles de los responsables de la elaboración de los informes: “En este trabajo participó la antropóloga social Patricia Boyco, un cientista político Cristián Egaña y nuestra encargada de publicaciones Paulina Matta, a ellos se le pago su remuneración mensual por esto”, dijo.

Cristián Egaña, es hijo del presidente de la ADP y según Rodríguez “se le pagó $ 2.500.000, tengo que revisar si fue el total”. “Rodrigo Egaña sugirió a Cristián ya que tenía mucho material sobre el tema”, aseveró el representante legal de Sur.

Más sobre:portada

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios