Histórico

Proyecto de ley francés busca exigir que se etiqueten las fotos alteradas digitalmente

La extrema perfección de las imágenes que comúnmente se ven en revistas y en la publicidad podría llegar a su fin. Esto, pues un proyecto de ley francés busca que las imágenes que han sido alteradas digitalmente estén claramente etiquetadas.

El fin de esta iniciativa, es luchar contra la anorexia y la bulimia, pues el retoque excesivo de las imágenes conducen a trastornos alimenticios en miles de jóvenes que buscan emular cuerpos irreales, según se explica.

El proyecto fue presentado por la legisladora Valérie Boyer, y pretende que sea obligatorio advertir en las imágenes que han sido retocadas empleando Photoshop o cualquier programa similar, y  prohibir por completo esta técnica en los anuncios orientados a niños menores de 16 años.

"Las fotos pueden hacer que la gente crea en realidades que la mayor parte de las veces no existen", señaló Boyer.

Y para quienes no cumplan con esta normativa, la ley también estipula sancionar con una multa de hasta 50 mil dólares a los infractores.

EJEMPLOS
Ejemplos de este práctica hay varios. El que más ruido ha ocasionado en torno a esta noticia es el de Keira Knightley, que fue retocada para la publicidad de la película "El Rey Arturo".

O también, hace dos años generó polémica el retoque de una fotografía del presidente Nicolás Sarkozy en traje de baño, captada durante sus vacaciones.

Y por último, el más reciente -aunque generando otro tipo de controversia-, es el de Microsoft, que en la versión polaca de una publicidad cambió de raza a uno de los personajes, sustituyendo a un hombre afroamericano, por uno caucásico.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios