Ratifican destitución de tres funcionarios del hospital de Talca por cambio de bebés
La resolución ya había sido dictada, el pasado 5 de junio, luego de dos años de investigación sumaria y cuatro fiscales, pero fue revocada por falta de fundamentos.

El director del Servicio de Salud del Maule (SSM), dr. Rodrigo Iragüen, ratificó la destitución de tres funcionarios del hospital regional de Talca y suspensión de una cuarta profesional, sumariados por el bullado caso de los bebés cambiados. La resolución ya había sido dictada, el pasado 5 de junio, luego de dos años de investigación sumaria y cuatro fiscales, pero fue revocada por falta de fundamentos.
Esta semana, el director del SSM notificó a los involucrados de los argumentos de la nueva resolución, donde expone los hechos ocurridos la mañana del 14 de septiembre del 2005, cuando pese a que una de las madres comunicó su inquietud por el posible cambio de su hijo, los funcionarios actuaron negligentemente y no enmendaron el error.
Los funcionarios destituidos son la auxiliar paramédico, Ana Méndez, quien arrancó los brazaletes de los niños y luego los entregó intercambiados a sus madres; el matrón de turno, Guillermo Aguilar, por no tomar todas las medidas tendientes a enmendar el error; y el Jefe de la Unidad de Obstetricia, dr. Juan Enrique Leiva, por no haber chequeado el ADN de los niños. La entonces jefa de matronas, Patricia Quiñones, fue suspendida por tres meses, con goce de medio sueldo, por no tomar las medidas necesarias para clarificar la identidad de los menores; mientras que la ex directora del hospital, dr. Ximena Bizama fue sobreseída.
El abogado Raúl Leiva, quien representa al matrón destituido, anunció que presentará un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Talca y un recurso de inaplicabilidad ante el Tribunal Constitucional, para intentar dejar sin efecto la resolución.
Paralelamente, el dr. Leiva y la matrona Quiñones enfrentan una investigación criminal por el delito de falsificación de instrumento público, cuyas penas van desde 3 a 10 años de cárcel . Por su parte, la paramédico Ana Méndez, fue formalizada por sustitución de un niño por otro y arriesga desde 61 a 541 días de presidio.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.