Recuperación de patrimonio

Señor director:
Nos hemos enterado de un nuevo rescate de patrimonio eclesial: la PDI ha recuperado dos estatuas de 1,60 metros de altura, talladas en madera de álamo por las manos de Justiniano Ugalde, discípulo de Nicanor Plaza.
Estas esculturas pertenecían al templo parroquial de San Antonio de Padua de El Almendral. Dicha iglesia fue levantada en el emplazamiento de la antigua capilla del fundo de la familia Silva, siendo colocada la primera piedra el 28 de enero de 1872, y cuatro años más tarde se abrió al culto público. La construcción de este templo es gracias al trabajo de la Orden de San Francisco, quienes fueron sus poseedores hasta 1970, año en que la entregaron al Obispado de San Felipe.
La construcción y diseño del templo fue realizado por el italiano Setimio Begambi, el mismo que construyó el Convento del Cerro Barón. Las esculturas recuperadas fueron instaladas en el templo de El Almendral en 1883, trabajo que inicialmente se realizó en Santiago para poder concluir con sus terminaciones en el mismo convento franciscano de El Almendral. El costo de la adquisición del Ángel de la Religión y el Ángel de la Caridad, como se les conoce, fue de 400 pesos de la época, siendo parte de un grupo de cuatro estatuas realizadas por el mismo escultor.
Este tipo de noticias nos alientan a seguir trabajando en la recuperación histórica y patrimonial de nuestro país.
María José Castillo Navasal
Investigador Centro de Estudios Patrimoniales U. Adolfo Ibáñez
Marcial Sánchez Gaete
Historiador
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.