Reflexología ayudaría a combatir el estrés y calmar la ansiedad
Incluso cambiaría el humor y ayudaría a enfrentar situaciones problemáticas.
La reflexología es una terapia complementaria y natural cuyos orígenes pueden remontarse cuatro mil años atrás, hasta las civilizaciones egipcia y china, en las cuales se utilizaba como una especialidad más de la incipiente práctica médica.
El objetivo de esta terapia es estimular las zonas reflejas de los pies que a su vez están en comunicación con las partes del organismo a las cuales representan. Este lazo se da a través de más de siete mil terminaciones nerviosas, ubicadas tanto en la planta del pie como en la parte del empeine.
A través de mapas, un terapeuta delinea desde la primera sesión, durante la cual habla con la persona que recurre a la consulta, cuáles serán las instancias de la terapia que habrá que atravesar. Para trabajar los diferentes puntos y siempre considerando a la persona íntegramente, el terapeuta utiliza sólo sus manos.
"Las sesiones duran una hora. Los primeros 20 minutos se destinan a que la persona que recurre a la reflexología nos cuente qué le pasa, qué siente y cuáles son las razones que la impulsaron a consultar. Luego hay 40 minutos de masajes, 20 para cada pie", señala la reflexóloga argentina María Elena Schiariti para la agencia de noticias Pro-Salud News.
ESTRES Y ANSIEDAD
Quien además asegura que la idea es lograr determinar el grado de registro que cada persona tiene de sus propias contingencias. Ya que mientras muchos llegan con un síntoma o tema puntual, otros llegan con situaciones más complejas de estrés, ansiedad o angustia.
"En los pies aparecen reflejados todos los órganos, con lo cual yo una de las primeras cosas que hago es "leer" los pies para poder tener una noción integral y holística -es decir en la cual se combinen el cuerpo, la mente y lo espiritual- de lo que está ocurriendo con cada persona. Esto es importante porque en muchos casos los síntomas físicos obedecen a diversas emociones que están contenidas", aclaró Schiariti.
TRATAMIENTO
La frecuencia, intensidad y duración del tratamiento estará determinada según las patologías que se presenten, aunque los especialistas sugieren que lo ideal sería contar con la reflexología como una terapia alternativa y complementaria a otras sicológicas o siquiátricas.
"La reflexología es una compañía, una técnica que escolta a la persona en las diferentes etapas de su vida y en las cosas que le van sucediendo. Con ella se puede trabajar el estrés, la constipación, la ansiedad, la angustia y el dolor de cabeza por citar algunos ejemplos; pero a su vez al tratar todos los puntos del pie, se empieza a caminar más y mejor, cambia el humor y es posible enfrentar situaciones problemáticas como una mudanza, una separación o un problema de trabajo con mejor energía", añadió María Elena Schiariti.
Aunque esta terapia natural no implica acosejar ni dar opiniones sobre lo que le sucede al paciente, sino que tiene como objetivo moldear las articulaciones del pie, para que estén como deberían estar, concluye la especialista.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE