Histórico

Refuerzan prevención de riesgos en jardines infantiles de la V región

Fundación Integra, con el apoyo de la Achs, trabaja en la elaboración y actualización de planes preventivos que permitan mejorar las acciones de prevención, pero también la eficiencia y los tiempos de reacción ante una eventual situación de emergencia

Contar con equipos de profesionales y técnicas preparados, que apliquen acciones preventivas, que sepan cómo reaccionar para disminuir los riesgos ante una situación de  accidente o emergencia, y que actúen de acuerdo a los procedimientos institucionales con el fin de salvaguardar la integridad de los niños y niñas, son los objetivos que persigue Fundación Integra con la elaboración y actualización de los planes preventivos en cada uno de las establecimientos de la Región.

Según informó el Director Regional de la institución, Patricio Manríquez Encina, a finales de este año la totalidad de los jardines infantiles de la región pertenecientes a Fundación Integra contarán con un plan preventivo elaborado con la asesoría de expertos de la Achs y cuya calidad esté garantizada por esta organización especialista en seguridad. "Hasta la fecha alrededor del 50% de los establecimientos de la región ya cuenta con este plan actualizado que además incorpora un plan de acción frente a emergencias, mientras que el porcentaje restante está en proceso de elaboración de éste y posee un plan de evacuación que obedece a los procedimientos preventivos básicos", puntualizó la autoridad regional.

Entre otras cosas, los planes preventivos abordan temáticas tan fundamentales como la instalación de señaléticas, la identificación de zonas de riesgos, la organización de los espacios en patios y salas, procedimientos a seguir ante determinadas situaciones, acciones preventivas esenciales, tiempos de reacción, uso de extintores, y vías de evacuación, Indicaciones trascendentales para prevenir accidentes y evitar situaciones de riesgo, pero también para actuar de forma certera ante escenarios de emergencia como terremotos, incendios, fugas de gas, etc.

Esta iniciativa que Fundación Integra trabajará más intensamente a partir de este segundo semestre es parte de un plan estratégico impulsado desde el área de Prevención de Riesgos y se suma a la elaboración de un manual preventivo, con temas asociados a la seguridad, higiene, salud y nutrición, denominado "Más sanos y seguros" y que fue entregado a todos los jardines infantiles y salas cuna durante el primer semestre de 2008, incorporando además a las familias, con la entrega gratuita de cartillas con recomendaciones para el hogar.

Otro aspecto destacable dentro de esta línea está asociado al equipamiento y material didáctico. En este sentido, Integra ha venido mejorando de manera importante su estándar institucional cumpliendo con las normas nacionales y sometiéndolos a exigentes evaluaciones por equipos multidisciplinarios durante los procesos de licitación, adjudicación y compra, pero además ha ido innovando en diseños más seguros. Así por ejemplo, las nuevas salas de lactantes cuentan con cunas más prácticas que incorporan barandas regulables y seguras y ruedas para mayor movilidad, o estufas especiales para temperar los espacios donde permanecen los niños y niñas menores de dos años.

"Todas estas iniciativas están orientadas a entregar garantías de seguridad y salud en los jardines infantiles y salas cuna, considerando que los procesos educativos se desarrollan más óptimamente en ambientes de calidad y con instalaciones seguras. Además, no podemos ignorar las cifras que presentan a los accidentes como una de las principales causas de muerte en la población infantil, situación de la cual también nos debemos hacer cargo", concluyó Patricio Manríquez.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE

Servicios