Rentabilidad entre AFP varía hasta tres puntos en 12 meses
El cierre de mayo, el mes más difícil para los multifondos desde octubre de 2008, revela que en el fondo E la dispersión de ganancias en un año entre las cinco AFP es la más alta, fluctuando entre 10,08% y 6,83%.
Hasta tres puntos porcentuales de diferencia mostró la rentabilidad de los fondos de pensiones en los últimos 12 meses, dependiendo de la AFP que administre los ahorros de los afiliados.
Según cifras de la industria, al cierre de mayo de este año, el fondo E -el más conservador de los multifondos, que puede invertir hasta un 5% en renta variable- tuvo diferencias de rentabilidad para los últimos 12 meses de incluso más de tres puntos porcentuales. En este fondo, ING Capital logró la más alta rentabilidad (10,08%), seguida de Cuprum (9,49%) y 3,25 puntos porcentuales más que la AFP Planvital, la que tuvo la menor rentabilidad en dicho período (ver infografía). Con todo, el promedio del fondo E fue de 8,75%.
El fondo donde existe una menor dispersión es el B -el segundo más riesgoso del sistema, con hasta un 60% del fondo destinado a acciones y que al cierre de abril administraba US$ 25.321 millones-, donde Cuprum lidera el ranking con una ganancia de 14,99%. La que estuvo más lejos fue Planvital, con 1,91% puntos menos. La rentabilidad del fondo fue de 14,24%.
El fondo A -el de mayor exposición al vaivén de los mercados, pues destina a acciones hasta un 80% de sus activos (US$ 26.710 millones a abril de 2010)-, registró el mejor promedio de los cinco multifondos, con 15,87% en los últimos 12 meses.
El mayor de los fondos del sistema, el C -el más equilibrado del sistema, entre renta fija y variable, y que concentra el 41,8% de los activos del sistema, con US$ 50.767 millones- mostró la segunda menor dispersión, con extremos de rentabilidad de 12,55% (Cuprum) y 10,34% (Planvital). Como promedio, el fondo C rentó 11,70% en el período.
En tanto, mayo de 2010 terminó con una baja de 6,31% en el fondo A, en cuyo período la pérdida más alta la registró Capital (6,69%); la menor baja fue de Cuprum (5,95%). Con esto, la merma acumulada por el fondo en el año es de 1,99%. El B, en tanto, perdió 4,36% en el mes, con lo cual durante el ejercicio actual la caída llega a 0,16%.
La historia es distinta en los fondos más conservadores. Así, el fondo E no sólo no perdió en mayo (ganó 0,75%), sino que acumula un alza de 4,61% en los primeros cinco meses de 2010. Un poco menos favorable es la historia del fondo D, que perdió 1,53% en mayo, pero que mantiene rentabilidad positiva en el año (2,16%), al igual que el C (1,40%).
En el año, el fondo más rentable es el E, de Capital, con 5,17%. El menos es el A, de Planvital, con un -2,83%.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE