Histórico

Rey nepalí abandona el palacio real y pone fin a la monarquía

<p>La monarquía fue derrocada a finales de mayo por la Asamblea Constituyente, que proclamó la república.</p>

Gyanendra, el último rey de Nepal abandonó hoy el palacio de Narayanhiti en Katmandú, un gesto que pone punto y final a 240 años de monarquía en el Estado del Himalaya.

Gyanendra y su esposa, la ex reina Komal, abandonaron en medio de fuertes medidas de seguridad el edificio que durante más de un siglo sirvió de residencia a la monarquía. Su salida fue celebrada por más de cien personas en las calles de la capital nepalí.

La monarquía fue derrocada a finales de mayo por la Asamblea Constituyente, que proclamó la república. Dos días después, el gobierno instó al rey a abandonar el palacio, concediéndole un plazo de 15 días. Pocas horas antes de su retirada del palacio, Gyanendra declaró en un discurso su intención de quedarse en el país. "No tengo previsto exiliarme", afirmó, sino contribuir a la "paz y el desarrollo". Además, aseguró que acatará la decisión del parlamento y el gobierno.

Según los medios, la ex familia real se mudará a la antigua residencia de verano de los monarcas, en las afueras de Katmandú. No obstante, tan pronto como encuentre una vivienda propia, deberá abandonar esta.

En febrero de 2005, tras una rebelión maoista, Gyanendra impuso el estado de excepción sobre Nepal y se hizo con el poder. Los maoístas y varios partidos se aliaron contra el rey, que finalmente tuvo que volver a convocar el parlamento en abril de 2006. A partir de ahí comenzó su derrocamiento paulatino.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE

Servicios