Histórico

Ricardo Rocha: "El problema de Brasil es que falta calidad en el mediocampo"

El ex defensor del Scratch y del Real Madrid, actualmente comentarista de televisión, evalúa el presente de la selección de su país, reprueba las adulaciones a futbolistas y defiende a Neymar de sus críticos.

¿Qué opina de la defensa brasileña? El gol de Perú salió de una falla en el sector, que también pasó por dificultades ante Venezuela.

El error ante Perú fue individual, y no de marca. Y aunque falló ante Venezuela, el equipo tiene buenos zagueros. Su problema es la falta de calidad en el mediocampo: no tenemos ese jugador que toma la pelota y crea jugadas. También faltan delanteros de finiquito, y eso está difícil. Algunos nombres están surgiendo, como Firmino, pero tenemos esa carencia.

¿Y qué piensa de la propuesta de Dunga? ¿No fue muy pragmático ante Venezuela, cambiando un delantero por un defensa al final?

No lo creo. Estamos en período de transición, y él debe probar jugadores. Pero, por ejemplo, Philippe Coutinho no ha ido bien, aunque sea bueno. Y eso es complicado. Dunga no armó bien al equipo en ese momento, porque pensó en defenderse, pero pienso que intenta jugar ofensivamente.

Usted fue el capitán de Brasil en el Mundial de 1994, hasta que una lesión lo quitó de la cancha. Aun así, se quedó con el equipo. ¿Logró cerrar la herida de no jugar?

Hablé con el entrenador y los jugadores, y decidí quedarme para intentar recuperarme. Al final, sólo ayudé fuera de la cancha. Yo contaba chistes y criticaba cuando era necesario. Me permitieron decir qué andaba bien y qué había que mejorar en la actitud.  Entonces la herida sanó en el torneo, porque yo veía a Aldair y Márcio Santos (los defensas del Mundial) en mí. Les gritaba mucho, para orientarlos en la marca. Me sentía igual a todos, y la alegría de levantar la Copa no tuvo precio.

¿Está de acuerdo con que Neymar se fuera, o cree que también debería quedarse a apoyar? A fin de cuentas, él era el capitán. 

Yo me quedé para transmitir pensamientos positivos. Por otro lado, Neymar dejó claro que estaba triste. Y es mejor que un jugador apenado no se quede, sea quien sea. Porque así molesta al grupo, no ayuda en nada. Pero no hay que crucificarlo. Él ha correspondido en los momentos que hemos necesitado, y ahora debe descansar.

Considerando su comportamiento en esta Copa, ¿le pesó la jineta? 

Dunga todavía no tiene una figura de liderazgo, la está buscando.  Entonces, debe elegir a un referente del juego. Y ése es Neymar. Fue la elección correcta. Sinceramente, todavía no sé qué otra figura de liderazgo tiene el equipo. La estoy buscando.

¿Cree que debe ser corregido de alguna manera?

Creo que su caso refleja un problema generalizado en la actualidad. El mal del fútbol es el exceso de asesores y amigos mentirosos que pasan la mano en la cabeza de los jugadores y los perjudican. Dicen cosas buenas para su ego, pero malas para su vida. Deben decirle, "eres el capitán, cálmate; juegas muy bien, pero te equivocaste", y él debe tomar cuidado, porque lo cazarán en la cancha. No estoy de acuerdo con quienes lo juzgan por su expulsión o lo acusan de arrogante, y no permitiré eso. Pero él mereció la suspensión.

En Chile, Vidal fue apoyado por sus compañeros y Sampaoli no lo quitó del equipo. ¿Qué piensa?  

Él puede ser otro caso de lo que mencioné. Se equivocó, y estoy seguro de que Sampaoli habló con él. Sin embargo, estaba libre, y se arrepintió. Sería imperdonable si hubiera salido de la concentración o si no estuviera regresando a ella en ese momento.

Brasil estaba lleno de cracks en épocas anteriores, pero ahora no. ¿Por qué ocurrió esa sequía?

Creo que los jugadores están saliendo demasiado jóvenes del país. Hoy se van a Europa a los 17, 18 años, o incluso antes. Es excelente que un jugador salga a los 21 o 22, y Neymar es un ejemplo: salió del Santos con títulos, y a su segundo año en el Barcelona está jugando con todo.

Aun así, ¿cree que Brasil tiene aguante para ganar el torneo?

No veo ningún equipo mucho más fuerte que Brasil. Y aunque le falte talentos, el equipo puede ganar con la garra, como lo ha hecho Uruguay.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE