Histórico

Richard Gere y Julianne Moore estarán en festival de Tribeca

Nueva York desplegará esta noche la alfombra roja para la llegada de cineastas y actores de todo el mundo, con motivo del inicio de la séptima versión del evento.  

Nueva York desplegará esta noche la alfombra roja para la llegada de cineastas y actores de todo el mundo, con motivo del inicio del séptimo Festival de Cine de Tribeca.

En el certamen podrán verse films de 41 países. De Hollywood han prometido asistir a la inauguración Julianne Moore, Tony Kushner, Richard Gere, Sissy Spacek, Susan Sarandon, John Cusack, Marisa Tomei y Hilary Duff.

Por su parte, Isabella Rossellini hablará de los cortos que ella misma rodó para teléfonos móviles.

El festival fue creado tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 para ayudar a levantar cultural y económicamente al barrio neoyorquino de Tribeca, en el sur de Manhattan. Sus fundadores son el actor Robert De Niro y la productora Jane Rosenthal.

El certamen presenta una amplia gama de títulos hasta el 4 de mayo: 121 películas y otros tantos documentales y cortos. Casi uno de cada dos films es un estreno mundial.

La cinta inaugural será "Baby Mama", de Michael McCuller, acerca de una mujer de negocios infértil que quiere ser madre y busca un vientre de alquiler.

"Amor, dolor y viceversa", del mexicano Alfonso Pineda-Ulloa, es la única representante latinoamericana a concurso en el festival. Está protagonizada por Barbara Mori, Leonardo Sbaraglia, Marina de Tavira y Tony Dalton.

En el apartado de documentales, América Latina está presente con "Mi vida dentro", de Lucía Gajá, quien relata la historia de una inmigrante mexicana que es acusada de asesinato, y "Old man Bebo", de Carlos Carcas, dedicado a la figura del mítico Bebo Valdés y en el que aparecen Chucho Valdés, Leonardo Acosta, Omara Portuondo, Israel López "Cachao" y Fernando Trueba.

A su vez, en la sección Discovery estará la española "La habitación de Fermat", ópera prima de Rodrigo Sopeña y Luis Piedrahita.

Otras películas de ficción a concurso con "57.000 Kilometers Between Us", el debut en cine de la fotógrafa y videoartisra francesa Delphine Kreuter sobre una adolescente en medio de su padre adoptivo y el real -ahora transexual-; "The Aquarium", de Yousry Nasrallah, que habla de la represión política y sexual en El Cairo actual; "Eden", del irlandés Declan Recks, sobre un matrimonio en crisis, o la italiana "Quiet Chaos", de Antonello Grimaldi y protagonizada por Nanni Moretti. 
Agencias

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios