Histórico

Rubilar reconoce haber usado información de abogado ligado a Manuel Contreras en denuncias de falsos DDDD

<p>Según la parlamentaria, ella desconocía el vínculo del jurista con el ex director de la DINA.</p>

Tras la polémica que se ha generado en las últimas semanas luego de las denuncias de la existencia de falsos detenidos desaparecidos que hiciera la diputada de RN, Karla Rubilar, hoy la parlamentaria reconoció haberse basado en informaciones entregadas por el abogado Javier Gómez, quien fue parte del equipo jurídico del ex director de la DINA, Manuel Contreras.

"Efectivamente conozco a Javier Gómez, un abogado, que es amigo de un gran amigo mío del partido. A mí me comentó que existían antecedentes de personas que habían visto detenidos desaparecidos y yo le dije que cualquier información tenía que ser cotejada", señaló Rubilar a Cooperativa.

A renglón seguido agregó que "yo no lo estoy negando, pero no es un asesor mío. Yo no tengo idea si Javier es abogado o no es abogado de nadie", puntualizó la diputada desconociendo el vínculo que existía entre el jurista y Contreras.

El nexo entre Javier Gómez y el general en retiro fue dado a conocer por el diputado del PS Sergio Aguiló, información que confirmó a través de un abogado de derechos humanos que mantuvo en el anonimato.

RN REAFIRMA RESPALDO A DIPUTADA

En el marco de una visita a La Moneda -donde llegó para reunirse con el ministro de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo- la secretaria general de RN, Lily Pérez, blindó nuevamente a Rubilar luego de que la diputada reconociera que la información para denunciar falsos casos de detenidos desaparecidos le fue entregada por el ex abogado de Contreras.

"En Renovación Nacional hemos apoyado a Karla Rubilar porque sabemos que ha actuado bajo el principio de la buena fe en lo que ella ha entregado" señaló, agregando que "políticamente ella es nuestra diputada y creemos en ella". Asimismo, Pérez dijo que desconocía la procedencia de las acusaciones.

Al ser consultada por quién debe ser el ente que debe determinar la verdad o falsedad de los casos denunciados por Rubilar, Pérez sostuvo que ella cree que el tema salió del ámbito parlamentario y se ha radicado en el ámbito judicial. "A mi juicio el que debe calificar la veracidad de las denuncias es precisamente el ministro que investiga la causa"

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios