Ruinas de Apamea, arqueología en Siria
Un recorrido por tierras legendarias, donde la cultura se mezcla con los restos de tradicionales construcciones.
Apamea es una ciudad siria, ubicada a unos 50 kilómetros de la actual Hama, junto al río Orontes. Construida por el primero de los reyes seleúcidas, Seleuco I Nicátor, en el año 300 AC, quien en honor a su esposa nombró a la ciudad.
Actualmente, el turista puede encontrar ruinas que son de los períodos romanos y bizantinos donde los protagonistas indiscutidas son las columnas. Se puede apreciar una larga calle de 1.85 kilómetros de largo y 87 metros de ancho, así como también un viejo teatro y un museo con mosaicos de la cuidad, estelas funerarias y sarcófagos con inscripciones en latín más 15 mil tableteas con escritura cuneiforme.
HISTORIA
En la época cristiana se convirtió en un importante centro de filosofía y conocimientos, llegando a tener una población de más de 500.000 habitantes.
En esta ciudad se firmó la paz en 188 AC, dos años después de la batalla de Magnesia, entre Antíoco III Megas y los romanos.
En el año 1157 Apamea fue destruida por un fuerte terremoto que, aunque parezca increíble, no derrumbó todas las columnas que aun se pueden ver al visitar esta interesante zona.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE