Histórico

Scotiabank comprará banco en Perú

<p>El banco canadiense dijo que llegó a un acuerdo final con el Grupo Altas Cumbres para adquirir el 100% de las acciones del peruano Banco del Trabajo, con el cual lideraría el segmento consumo.</p>

El banco canadiense Bank of Nova Scotia dijo que llegó a un acuerdo final con el Grupo Altas Cumbres para adquirir el 100% de las acciones del peruano Banco del Trabajo, con el cual se convertiría en el líder del segmento de banca de consumo.

La unidad peruana de Scotiabank dijo que el Banco de Trabajo, el noveno del sistema financiero peruano, tiene 132 puntos de atención en el país andino con activos que sumaban US$430 millones a fines del año pasado.

Con la adquisición del Banco del Trabajo, el Grupo Scotiabank Perú pasará a ubicarse como el número uno en el segmento de banca de consumo y duplicará su participación en el rubro de préstamos a pequeñas empresas y negocios, dijo un comunicado del banco.

Ejecutivos de Scotiabank, el tercer mayor banco en Perú, se excusaron de revelar el monto que involucraría la compra del Banco de Trabajo.

"Esta nueva inversión es otro paso importante en la estrategia de crecimiento de Scotiabank en el Perú y refuerza nuestro compromiso de ser el mejor banco del país", dijo por su parte el vicepresidente y gerente general de Scotiabank Perú, Carlos GonzálezTaboada.

En América Latina, el Grupo Scotiabank opera en 11 países: Chile, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Perú y Puerto Rico, además de contar con participaciones minoritarias en Venezuela y una oficina de representación en Brasil, dijo la entidad financiera.

La compra del banco se concretó luego de marchas y contramarchas en la operación, luego de que Scotiabank y el Grupo Altas Cumbres firmaron un acuerdo de exclusividad para adquirir un pequeño banco peruano.

El acuerdo con el grupo Altas Cumbres ligado al empresario chileno Santiago Cummins fue parte de un plan de crecimiento estratégico del banco canadiense en América Latina.

A fines del 2005 el Scotiabank anunció una inversión de US$330 millones en Perú para adquirir y fusionar los locales Banco Wiese Sudameris y Banco Sudamericano.

El sistema financiero peruano atraviesa por un período positivo con niveles récord en depósitos y créditos, impulsada por el auge económico del país luego de que a fines de la década de 1990 fue golpeada por una crisis financiera y enfrentó problemas de morosidad.

La banca peruana está liderada por el peruano Banco de Crédito, controlado por el holding financiero Credicorp, seguida del BBVA Banco Continental, del español Grupo BBVA.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios