Seminario Abierto eClass: "La Experiencia Starbucks"
Eduardo Caneo, gerente general de Starbucks Chile expuso en el Seminario Abierto eClass realizado en la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, donde se refirió a la estrategia que ha llevado al éxito a esta multinacional y cuya clave está en la gestión de personas.

Hace casi 40 años Starbucks puso su primera tienda en Washington D.C. y con el tiempo impuso un nuevo concepto a la hora de tomarse un café: ya no bastaba con un buen grano, sino que el producto debía estar acompañado de un ambiente confortable con personas amables que estuvieran atentas a cualquier necesidad de los clientes.
La exitosa fórmula nace de la idea de que todo, pero absolutamente todo lo que se hace dentro de esta compañía está dirigido a las personas, tal como lo explicó el gerente general de la empresa en Chile, Eduardo Caneo ante más de 200 personas en el Seminario Abierto eClass. "Estamos en el negocio de las personas y el café es sólo un vehículo para relacionarnos con ellas", declaró el ejecutivo en la Universidad Adolfo Ibáñez.
La aplicación de esta exitosa estrategia logró que hasta los menos fanáticos de la cafeína se animaran a consumirla y le dio a la empresa los recursos para expandirse de forma agigantada. Y es que a nadie le resulta raro, sobre todo en Estados Unidos, decir que "Starbucks aparece a la vuelta de cada esquina".
Hasta la fecha, la compañía cuenta con 16.000 tiendas repartidas en 40 países diferentes y más de 40 millones de personas las visitan cada semana. En Chile, Starbucks tiene ya 30 locales instalados, y según su gerente general, cada uno de ellos está diseñado especialmente para satisfacer las necesidades de los clientes específicos del lugar, dándoles una experiencia única.
Durante la charla, Caneo confesó que el principal ingrediente de esta fórmula es dar también una experiencia única a sus "partners" o colaboradores, siendo esencial para la empresa la labor de Recursos Humanos. "Las personas que trabajan en Starbucks deben poseer cualidades que se relacionen con nuestros valores, como el compromiso, el respeto, la autenticidad y la calidez".
Para ello la empresa desarrolla un proceso de selección bastante riguroso y cuenta con diferentes gestiones que ayudan al desarrollo y motivación de los colaboradores dentro de la empresa, como planes de sucesión, compensaciones y un feedback constante.
COMPROMISO ECOLOGICO
Starbucks se ha caracterizado por tener un gran compromiso con la comunidad, en especial en el área medio ambiental, por ello uno de sus más ambiciosos proyectos para el futuro será cambiar el 100% de sus locales a un formato más ecológico. "Queremos que para el año 2015 todas nuestras tiendas sean totalmente reciclables, lo que significará un cambio completo en el diseño y la estructura de todas ellas", declaró Eduardo Caneo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE