Histórico

Senadores buscan incluir al Presidente de la República en proyecto de cesación del cargo

Ayer, el Senado aprobó iniciativa que establece la pérdida del cargo en casos de infracciones a las normas electorales. Iniciativa no incluye al jefe de Estado, que será incorporado en una reforma complementaria.

Por 25 votos a favor, la sala del Senado aprobó -la tarde de ayer- el proyecto de reforma constitucional que establece la cesación en los cargos de parlamentarios, alcaldes, consejeros regionales y concejales por infracción a las normas sobre transparencia, límites y control del gasto electoral.

Dicha iniciativa es clave en la agenda de probidad que busca impulsar el oficialismo y la oposición tras los recientes casos de financiamiento irregular de campañas políticas.

Sin embargo, el proyecto aprobado no incluye la cesación del cargo del Presidente de la República. Es por esto que los senadores llegaron a un acuerdo en la sala para ingresar, posiblemente durante la próxima semana, un "proyecto complementario", que incorpore la cesación del cargo del Presidente.

"Mientras más alta es la autoridad, más alta es la responsabilidad. Y si el Presidente hizo fraude para lograr ser elegido, también debería cesar en su cargo. Hubo acuerdo en este tema, pero se pidió que no se resolviera en esta reforma", explicó el presidente de la UDI, Hernán Larraín.

El senador agregó que el acuerdo contempla la presentación de "una reforma complementaria, que logre que en el caso que el Presidente llegue a ser elegido infringiendo las normas de las campañas electorales, pueda ser destituido de su cargo, probablemente a través de la vía de la acusación constitucional. Con esto resolvemos el tema, porque no era presentable que todas las autoridades elegidas cesaran en su cargo cuando hacían fraude electoral, menos el Presidente. Con esto resolvemos este problema, a través de un acuerdo político, que se va a presentar la próxima semana".

Larraín destacó que "está el compromiso del gobierno, en la persona del ministro Nicolás Eyzaguirre (Segpres), y está el compromiso que ratificó el presidente del Senado (Patricio Walker), al dar cuenta de este acuerdo de forma unánime".

En tanto, el senador RN José García afirmó que "concurrí con mi voto a las normas que se plantearon a la Sala. El cargo de Presidente está quedando sin esta misma sanción; en la Comisión hubo consenso en que también se debe incluir, y lo que dijo la Subsecretaría es que ello ameritaría un proyecto distinto, pero lo importante es que hay conciencia de que se debe hacer".

El proyecto aprobado ayer deberá ser revisado por la Cámara de Diputados.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE

Servicios