Señalan que la viuda de Larsson es coautora de la saga Millenium
<span style="font-family: tahoma, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 12px; white-space: pre-wrap; ">Murió a los 50 años y ahora el boom de Stieg Larsson motiva todo tipo de comentarios: su ex jefe aseguró que "simplemente no sabía escribir" y planteó que Millenium habría sido coescrita por Eva Gabrielsson.</span>

Después de la gloria, el ninguneo. Hace pocos días, un amigo de Stieg Larsson publicó un libro en el que decía que, como periodista, el autor de la trilogía Millenium valía poco. Ahora, un ex editor periodístico del escritor sueco va más lejos y se atreve a plantear que difícilmente Larsson habría podido facturar solo y sin ayuda la complicada saga policial. "Simplemente, Stieg no era capaz de escribir. Su textos necesitaban ser reescritos para ser profesionales", dijo el periodista Anders Hellberg.
Fallecido a los 50 años de un fulminante ataque al corazón, Larsson se ha transformado en el último boom de la literatura negra europea. La leyenda es perfecta: un aguerrido periodista de izquierda deja al morir un trilogía policial que ha escrito secretamente. Los libros (Los hombres que odian a las mujeres, La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina y La reina en el palacio de las corrientes de aire) venderán 25 millones de copias en el mundo. Pero siempre hay detalles: Hellberg sostiene que la pareja de Larsson, Eva Gabrielsson, es la coautora de la trilogía. Ella ha respondido contradictoriamente. "Es absurdo", dijo. Luego agregó: "No puedo comentar este tema públicamente".
Larsson y Gabrielsson
Fines de los 70, inicios de los 80. Larsson se encargaba de las infografías de la agencia de noticias TT. En el turno de noche, su editor era Anders Hellberg, quien revisaba los textos que el futuro escritor escribía para acompañar los gráficos. Larsson estaba cerca de los 30 años y, según Hellberg, escribía mal: "El lenguaje que utilizaba era pobre, el orden de las palabras incorrecto, la construcción de las frases era simple y la sintaxis, a veces, completamente enloquecida", dijo el periodista en una columna publicada en el diario sueco Dagens Nyheter's.
Antes, la reputación de Larsson había recibido otra palada de tierra. En el libro Mi amigo Stieg Larsson, Kurdo Baksi asegura que el escritor tenía limitaciones como periodista: inventaba frases de sus entrevistados, le costaba sintetizar, sus artículos eran poco objetivos y se comportaba como un "un hipersensible fanfarrón". Baksi, en todo caso, descartó que Larsson no fuera el autor de Millenium. "Es un invento absurdo", le dijo al diario español El País.
Según Hellberg, Larsson ("lo más cercano a una Wikipedia humana que he conocido") podría haber manejado la caudalosa información que requieren las novelas. El problema es otro. "Para construir la trilogía Millenium no se puede dejar de lado la escritura", dijo. "Mi teoría es que Gabrielsson escribe las novelas, sobre la base de las ideas, hechos, investigación e historia de Stieg".
Gabrielsson no ha sido del todo clara en el tema. Compañera sentimental por 32 años de Larsson, nunca se casaron. Hoy, lucha por controlar los derechos de la obra de su pareja, que legalmente están en manos del padre y el hermano de Stieg. A fines del año pasado, la familia del autor le ofreció dos millones de euros para cerrar la disputa. Ella los rechazó. Ha dicho no estar interesada en el dinero, sino en cuidar la obra de Larsson. Puede que se deba a que estuvo involucrada en la creación de los libros.
"Yo no sólo corregí las pruebas de los libros. Es difícil para mí distinguir lo que es únicamente de Stieg y lo que es únicamente mío en el lenguaje, el contenido y el resto de Millenium. No se trata de quién lo escribió. O quién lo editó", le dijo al diario danés Politiken. Hellberg intentó entrevistar a Gabrielsson, pero ella se negó. "Sin embargo, a mi pregunta sobre su posible colaboración en los volúmenes de Millenium respondió vía correo electrónico: 'Estoy escribiendo sobre eso en mi nuevo libro"', cuenta el periodista.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.