Sernac asegura que Ley del Consumidor no permite las ventas atadas
"Si bien las empresas pueden ofrecer ventas especiales (...), lo importante es que los consumidores deben recibir información clara y oportuna", señaló el director del organismo.

El director del Sernac, Juan Antonio Peribonio, luego de revisar la nueva circular de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Sbif) que entrega indicaciones respecto a las ventas atadas, recordó a los consumidores que la Ley del Consumidor los protege por sobre las normativas especiales, según informó el organismo a través de un comunicado.
Peribonio fue categórico en señalar que la Ley del Consumidor, no permite las ventas atadas, esto es, que una empresa obligue al consumidor a contratar un segundo producto. Además, explicó que los usuarios pueden exigir que los bancos no los obliguen a tomar un segundo producto además de su crédito hipotecario y no le pueden negar el servicio y si el banco insiste, los consumidores pueden denunciar.
"Si bien las empresas pueden ofrecer ventas especiales donde le ofrezcan determinados productos por menor precio, lo importante es que los consumidores deben recibir información clara y oportuna para saber qué están contratando, y especialmente, tienen derecho a elegir libremente", señaló.
Asimismo, si un consumidor contrata un segundo producto, "no está obligado a mantenerlo si es de mala calidad y el Banco estará obligado a respetar la tasa preferencial", destacó.
El director del Sernac recordó que los bancos tuvieron que ajustar sus contratos por la existencia de cláusulas abusivas lo que implica un "reconocimiento explícito, por primera vez, de la aplicación de la Ley del Consumidor a esta industria, y por lo tanto, las reglas que ella establece, son superiores a cualquier circular o resolución".
"Los consumidores tienen derecho a no aceptar y denunciar cualquier atropello a sus derechos y el Sernac estará monitoreando que las empresas cumplan o tomará las acciones necesarias si no es así", subrayó.
En este sentido, Peribonio concluyó que los bancos, al reconocer las reglas de la Ley del Consumidor, deberán también asumir las consecuencias de cualquier incumplimiento, independiente de lo que indiquen las disposiciones especiales. "La Ley del Consumidor está por sobre las circulares y aquí no hay empresas que estén por sobre la Ley", dijo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE