Sharp, el aliado de Boric, sorprende y gana la alcaldía de Valparaíso
El candidato del Movimiento Autonomista se impuso por un amplio margen: 53% contra un 22% de Castro y 22% de DJ Méndez. Sharp es un abogado de 31 años. Es "magallánico de nacimiento" e hizo su carrera como dirigente estudiantil en la PUCV.
Sorpresa total en "el puerto principal". El futuro alcalde de Valparaíso no "pinchará" discos (DJ Méndez) ni tampoco se repetirá el plato (alcalde Jorge Castro). Por un gran margen, los porteños eligieron a Jorge Sharp, el aliado del diputado Gabriel Boric, como su futuro edil. De 31 años, abogado de profesión, militante del Movimiento Autonomista y candidato del pacto La Matriz, la elección de Sharp no sólo sorprendió, sino que es, además, un duro golpe para la UDI, cuyo alcalde tendrá que dejar su cargo, y también para la Nueva Mayoría, que apostó por Leopoldo Méndez y perdió.
Con el 99% escrutado, Sharp ganó con el 53,8%, equivalente a 45.966 votos, mientras que Castro logró un 22,5% y DJ Méndez, un 22,3%.
Hasta el diario británico The Guardian se había fijado en el fenómeno Sharp, al calificar su irrupción como "una revolución silenciosa" y a él como "un veterano de las protestas estudiantiles de 2011".
Sharp es "magallánico de nacimiento" y ha seguido la ruta de otros dirigentes estudiantiles que entraron en la arena política: fue dirigente estudiantil, es miembro fundador del colectivo Izquierda Autónoma y miembro de la mesa ejecutiva de la Confech. Su vínculo con Valparaíso tiene que ver con sus estudios, ya que es abogado titulado en 2015 de la Escuela de Derecho de la PUCV.
Fue precisamente en la PUCV donde Sharp dio un giro clave en su vida en 2008, cuando se convirtió en vicepresidente de la federación de estudiantes. Dos años más tarde lideró el Movimiento Autónomo, hasta el quiebre de este año. Esta ruptura fue crucial, ya que Boric le entregó su respaldo sin consensuar con el resto del movimiento.
Durante su campaña, Sharp logró un amplio respaldo ciudadano gracias a la cohesión de humanistas, de la izquierda e independientes. Su eslogan "con las manos limpias recuperemos Valparaíso" logró movilizar a los votantes.
"¡Que lo sepan los poderosos! Hoy llega la gente digna y decente a recuperar Valparaíso. Aquí nació una nueva fuerza política y social", dijo Sharp en su discurso triunfal, con gritos de "¡se siente, se escucha, arriba los que luchan!", en el Colegio de Profesores de Valparaíso.
El futuro alcalde porteño también dijo que "no estamos acá por azar, sino que tras un trabajo de años y la unión de distintos movimientos. Hoy tenemos la oportunidad de que la gente gobierne Valparaíso. Nuestro desafío es vencer la desigualdad".
"Hoy, el pueblo de Valparaíso se expresó en las urnas con una mayoría histórica", agregó Sharp. Aunque sus votos (45 mil) doblaban a los de sus rivales, quien ha logrado hasta ahora el mayor número de sufragios fue Hernán Pinto en 1996: 58.968 votos.
Sharp celebró con música de Sol y Lluvia en la pérgola de la Plaza Victoria, desde una tarima improvisada. Y en un contacto telefónico con La Tercera dijo que "pondremos énfasis no en los intereses de los poderosos, no en los intereses de aquellos que han sido cómplices de la desigualdad en la que vive nuestro pueblo; inmediatamente hoy día lo que se abre con este triunfo en Chile es una oportunidad de cambio histórico".
A su vez, Castro, señaló que "felicité a Jorge Sharp. Tenemos un nuevo alcalde y fue una linda batalla. No cabe más que felicitarlo. Haré todo para que Jorge gobierne bien Valparaíso". Y DJ Méndez dijo a La Tercera que "estamos conformes. Los invito a apoyar con fuerza a Sharp, porque creemos que es una persona que le hará bien a Valparaíso. Estamos a su disposición". Méndez fue personalmente a saludar a Sharp.
Grandes desafíos
Castro, en el poder desde 2008, apostaba por su segunda reelección y al holgado triunfo que consiguió en 2012, cuando venció al ex alcalde Pinto (DC) con 40.264 votos contra 30.766 sufragios. Fue en 2008 cuando la derecha ganó el codiciado municipio de Valparaíso por primera vez desde el retorno de la democracia. Ahora, será primera vez que un independiente de izquierda asuma el sillón edilicio.
A raíz de los problemas en el padrón electoral, se incorporaron 7.035 personas y retiraron a 10.641 votantes en Valparaíso, dando un total de 17.676 casos y una movilidad del padrón de un 6%.
Entre los desafíos que enfrentará Sharp figura el desempleo: 8,1%, cifra superior al 6,9% a nivel nacional. Producto de esto ha aumentado el comercio ambulante. Otros problemas tienen que ver con la locomoción, la suciedad generalizada en las calles, las dudas sobre cómo se gestionan las inversiones, desconfianza respecto del municipio y el enorme déficit presupuestario.
Lo Último
Lo más leído
1.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE