Sofofa: producción industrial creció 3,5% en primer bimestre
En tanto, la producción industrial registró en el segundo mes del año un incremento de 4%, mientras que las ventas industriales tuvieron una disminución de 0,8%<br />
La Producción Industrial acumuló en el periodo enero-febrero del 2008 un aumento anual 3,5%, mientras que las Ventas Industriales exhibieron un aumento de 1,2% en igual lapso. Las Ventas Internas acumularon una expansión de 3,9%, según informó la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa).
Las cifras evidencian que el impacto de la puesta en marcha de las nuevas plantas de celulosa comienza a disminuir. Mientras el año 2007 la celulosa aportó más de 2 puntos de mayor crecimiento, en este primer bimestre la incidencia en el crecimiento industrial alcanzó sólo a 0,8 puntos. Aún así la producción del sector celulosa creció en febrero 6,5%.
Asmismo, un incremento de 4% registró en febrero la Producción Física Industrial, en tanto que las Ventas Físicas Totales anotaron una baja de 0,8% con respecto a igual mes del 2007.
Cabe señalar que el mes de estudio contó con un día más trabajado en relación al año 2007, lo que incidió en una mayor producción de 1% a 1,5%.
"La crisis inmobiliaria de EE.UU. ha impactado la producción de maderas aserradas. Por ello, su producción muestra fuertes caídas en el primer bimestre. A lo anterior, se suma el efecto de la menor producción de metanol por las restricciones de gas natural desde Argentina, todo lo cual ha mermado la tasa de crecimiento de la industria en lo que va corrido del año", aseguró el gremio.
Al analizar la producción industrial por subsectores, los que registraron una mayor incidencia positiva en febrero respecto a igual mes del año anterior, fueron los Otros Productos Químicos (21,2, la elaboración de Bebidas (9,6%) y Celulosa y Papel (6,5%).
A su vez, los sectores impactaron negativamente en el menor crecimiento del mes de febrero fueron las Sustancias Químicas Básicas (-10,0%), las Maderas Aserradas (-11,6%) yFabricación de Prendas de Vestir (-40,0%) y Productos Lácteos (-6,0%).
Por el lado de las ventas totales industriales, los sectores con mayor crecimiento fueron Elaboración de Otros Productos Alimenticios (7,8%), Productos minerales no metálicos (16,7%), Otros Productos Químicos (12,2%) y Bebidas (7,1%).
En contraste, los sectores que registraron las mayores incidencias negativas en el mes de febrero del 2008 fueron Sustancias Químicas Básicas (-26,0%), Celulosa y Papel (-9,6%): Por menores exportaciones derivados de un bajo nivel de inventarios y Prendas de Vestir (-48,0%).
El Índice de Ocupación Industrial en febrero del 2008 exhibió un aumento de 3,2% en doce meses, por lo que acumula un aumento de 3,9% en el primer bimestre del 2008 respecto a igual periodo de 2007.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE