Histórico

Solos: la última apuesta de los nuevos reality de supervivencia

Hoy debuta el programa en que los participantes deben resistir a la intemperie y grabarse ellos mismos.

"Cuando estás allá completamente solo, llegas a conocer cosas de ti mismo que no sabías", asegura con total seriedad, al teléfono desde Estados Unidos, Lucas Miller, uno de los diez participantes de Solos (Alone), un nuevo espacio de telerrealidad extrema que el canal History estrenará hoy (21.00 horas) para el público latinoamericano.

El programa, que se emitirá todos los miércoles en la noche (en la TV norteamericana debutó el jueves pasado), asegura ser el experimento de supervivencia más audaz que jamás se ha hecho en la pantalla chica hasta ahora: diez concursantes son dejados a su suerte en un bosque al norte de la Isla de Vancouver, en Canadá, cargando sólo lo que les quepa en una mochila. Allí tendrán que enfrentarse a la hostilidad del clima y a los animales salvajes, además de cazar para alimentarse y construir sus propios refugios. ¿Cuál es la particularidad? A diferencia de otros programas de este tipo, los protagonistas tendrán que subsistir individualmente, sin posibilidad de encuentro con los otros participantes ni con el equipo de producción.

“Esto es distinto a otros programas que se han hecho porque, además, aquí no hay un límite de tiempo. No podías pensar ‘oh, me quedan sólo dos días acá’, porque no sabías cómo le estaba yendo al resto. Aquí eres sólo tú, y no sabes cuándo se acaba hasta que se acaba”, añade Chris Weatherman, otro de los concursantes de Solos, quien aclara que cada participante fue instalado en una región distinta de la isla, dentro de un área de 257 kilómetros aproximadamente.

El espacio, que otorga un premio de US$500 mil a quien logre aguantar más tiempo en esas condiciones, es la más reciente apuesta del género de los reality shows de supervivencia. Un formato que nació hace dos décadas y que en el último tiempo ha vuelto cobrar fuerza en diferentes mercados, gracias a programas de características más extremas.

Tal es el caso de Supervivencia al desnudo, que en Chile transmite el canal Discovery, y en el que diversas parejas son abandonadas sin alimento ni ropa en un lugar inhóspito; y también The island, que NBC estrenó en mayo en EE.UU.Este último, conducido por el popular Bear Grylls (A prueba de todo), no contempla la dinámica de eliminaciones ni ganadores, y simplemente muestra a un grupo sobreviviendo en una isla desierta.

Solos unifica en cierta forma varios de esos elementos,  poniendo a sus concursantes al límite de sus capacidades físicas y sicológicas, y con una innovación que supone otro reto para los protagonistas: son ellos mismos quienes deben grabar cada una de sus actividades, cargando equipos de filmación que pesan cerca de 30 kilos. “Esto no es un juego, así que en lo sicológico era fuerte. El nivel de peligro y de aislamiento era tal, que si resultábamos heridos de gravedad era muy probable que muriéramos para cuando la ayuda llegara”, complemente Alan Kay, otro participante.

Vive y deja morir

Junto con la franquicia Gran hermano, otro gran responsable de la consagración de los reality shows a nivel global fue el programa Survivor, que debutó en 1997 en la televisión sueca, y tres años después en Estados Unidos. El formato, que pone a un grupo de personas a competir en medio de la naturaleza, sigue emitiéndose en diez países.

A Chile llegó en 2006, con la adaptación que hizo Canal 13 con participantes famosos, bajo el nombre de Expedición Robinson: La isla vip. Antes, en 2003, el canal de Luksic puso en pantalla el pionero -aunque algo inadvertido- Conquistadores del fin del mundo, y Chilevisión en 2012 hizo lo propio con con Amazonas. La última experiencia local del género la hizo Mega con Trepadores, en 2013, programa que estuvo al aire sólo dos meses y no cumplió con su objetivo de subir el Aconcagua.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE