Histórico

Sonda Curiosity inicia viaje a montaña marciana

El rover comenzó su desplazamiento con destino al monte Sharp, para seguir explorando la historia del planeta.

La sonda Curiosity de la Nasa comenzó oficialmente su esperado viaje al Monte Sharp, una travesí­a que incluye rodar sobre algunos paisajes muy rocosos de Marte.

Desde el 4 de julio, el vehí­culo de seis ruedas se ha desplazado 58 metros hacia el suroeste, dejando atrás el sitio en el que se pasó los últimos meses realizando experimentos.

El viaje fue planificado con imágenes tomadas desde el espacio, para trazar una ruta recta en su mayor parte, sin demasiadas rocas, cuestas empinadas ni otros obstáculos.

Aun así­, se espera que el terreno sea agreste, pero el rover fue diseñado para lidiar con eso, señaló Ashwin Vasavada, segundo al mando de la misión cientí­fica. Quizás la parte más difí­cil llegará hacia el final, cuando la sonda tendrá que cruzar un banco de dunas para llegar a la montaña.

11 MESES EN MARTE
Curiosity llegó al cráter Gale cerca del ecuador marciano en agosto, con la mira en el Monte Sharp, de 4,8 kilómetros de altitud.

El vehí­culo, aproximadamente del tamaño de un automóvil, es la sonda más moderna enviada al planeta rojo y también la más costosa, de 2.500 millones de dólares.

En lugar de ir directamente hacia la montaña, los lí­deres del proyecto decidieron hacer una escala al este del sitio de aterrizaje para que la Curiosity pudiera perforar rocas.

El desví­o resultó cientí­ficamente valioso: la sonda se topó con una cuenca ancestral y encontró rocas redondeadas por la fuerza de aguas que solí­an pasar por allí­.

Pese a que algunos experimentos tomaron más tiempo que lo que se esperaba, Curiosity ya alcanzó un requerimiento clave de la misión, al descubrir evidencia de un ambiente habitable en el que podrí­an sobrevivir microbios.

Los cientí­ficos han dicho que la sonda permanecerá fija en un sitio mientras siga haciendo descubrimientos. Pero con el primer aniversario del aterrizaje acercándose, hay presiones para que acuda a explorar las capas de rocas en la base de la montaña, en las cuales pudieran estar presentes las bases quí­micas que permiten la aparición de vida.

"Realmente queremos llegar allí­", dijo Vasavada.

Probablemente Curiosity se desplazará al menos un mes antes de detenerse para perforar rocas. Durante el viaje tomará fotos de sus alrededores. Antes de cada partida, hay planes para abrir rocas con láser y medir los niveles de radiación.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE