Stiglitz: Política de la Fed puede causar burbujas de activos
"La inundación de liquidez está yendo al exterior y causando problemas por todo el mundo".
El economista Joseph Stiglitz, ganador del premio Nobel, dijo que la política de la Reserva Federal de Estados Unidos de reducir las tasas de interés al nivel más bajo hasta la fecha ha tenido repercusiones por todo el mundo, incluso la desalineación de monedas y el riesgo de burbujas de precios de activos.
"Se suponía que la política de la Fed volviera a encender la economía estadounidense, pero no lo está haciendo", dijo Stiglitz, profesor de Columbia University en Nueva York desde el 2001, en una entrevista con Bloomberg Television. "La inundación de liquidez está yendo al exterior y causando problemas por todo el mundo".
Japón vendió yenes el mes pasado por vez primera en seis años para estimular las exportaciones y el crecimiento económico, sumándose a países por todo el Asia y la América Latina que han tratado de contener las alzas de sus monedas respecto al dólar. Las tensiones por motivo de las políticas de tipos de cambio llevaron al ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, a advertir el 27 de septiembre que puede haber una "guerra de monedas".
"El temor es que la inundación de liquidez vaya a causar lo que a veces llaman una burbuja de mercados emergentes", dijo Stiglitz. "El dinero está entrando, y el temor es que cause una burbuja de bienes inmuebles en un país en vías de desarrollo u otro".
El dólar cayó hoy a su tipo de cambio más bajo frente al yen en 15 años después que un informe de un grupo privado mostró que las compañías de Estados Unidos redujeron las plantillas de personal inesperadamente el mes pasado, lo que a su vez alentó las expectativas de que la Fed compre activos para estimular una economía que se lentifica.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE